Garnier reduce un 10% sus emisiones y alcanza el 53% de plástico reciclado en sus envases

La estrategia de packaging de Garnier también incluye recargas en formato saco, botellas más ligeras y plástico 100% reciclado.

A finales de 2024, todas las fábricas de Garnier en el mundo funcionarán con energía 100% renovable.

Garnier reduce un 10% sus emisiones de gases de efecto invernadero desde 2019, un paso clave dentro de su estrategia global de descarbonización. El objetivo: minimizar la huella de carbono en todas las etapas de su cadena de valor, desde el abastecimiento de ingredientes hasta la producción, el envasado y la logística.

Según explica Aurélie Weinling, directora global científica y de sostenibilidad de Garnier, “este informe refleja la determinación de nuestros equipos para construir una belleza más sostenible para todos. Tenemos la responsabilidad de actuar, y lo estamos haciendo en todos los niveles de nuestro negocio”.

Fábricas con energía 100% renovable

A finales de 2024, todas las fábricas de Garnier en el mundo funcionarán con energía 100% renovable, exceptuando las instalaciones de seguridad. Además, la compañía ya cuenta con seis plantas “waterloop”, donde toda el agua industrial se trata y reutiliza in situ, consolidando su compromiso con una gestión responsable de los recursos naturales.

Más de la mitad del plástico ya es reciclado

Uno de los avances más destacados del Informe de Progreso 2024 es la transición hacia materiales reciclados. Garnier ha alcanzado el 53% de plástico reciclado posconsumo, superando el 45% registrado en 2023. Este incremento ha permitido evitar el uso de más de 20.000 toneladas de plástico virgen en un solo año.

Asimismo, el 92% del PET empleado por la marca procede de fuentes recicladas, y en Europa ha introducido el primer dosificador monomaterial totalmente reciclable para cosmética de gran consumo. Esta innovación, desarrollada durante tres años, elimina componentes metálicos y puede reciclarse a través de los sistemas estándar.

La estrategia de packaging de Garnier también incluye recargas en formato saco, botellas más ligeras y plástico 100% reciclado en gamas emblemáticas como Agua Micelar, Original Remedies y Fructis (excepto etiquetas y colorantes).

Actualmente, el 68% de los ingredientes empleados por Garnier son bio-basados o provienen de minerales abundantes, reflejando su avance hacia un modelo más natural y responsable. Entre ellos se encuentran Vitamina C, Ácido Hialurónico y Ácido Láctico, obtenidos mediante biotecnología para garantizar una eficacia equivalente con menor impacto ambiental.

Compromiso social y biodiversidad

En 2024, Garnier ha apoyado a 1.713 comunidades de todo el mundo mediante programas de aprovisionamiento inclusivo y asociaciones de impacto social y ambiental. Destacan su colaboración con Plastics For Change en India, que impulsa condiciones laborales dignas para recolectores de residuos, y los proyectos de conservación con la Great Barrier Reef Foundation en Australia.

La marca también amplía el abastecimiento ético de ingredientes naturales como la manteca de karité, el aceite de argán y el aloe vera en África, Sudamérica y Asia.

El 99% de los ingredientes empleados por Garnier son veganos, y todos los productos de la marca están certificados por Cruelty Free International bajo el sello Leaping Bunny Programme, garantizando que ningún cosmético se prueba en animales.

“Estamos demostrando que la sostenibilidad puede crecer a gran escala. El camino hacia una belleza más limpia y responsable no solo es posible, sino necesario”, concluye Weinling.