Telepizza vuelve a sorprender con el lanzamiento de dos nuevas pizzas Maestras que rinden homenaje a la tradición gastronómica española: una con morcilla de Burgos y otra con chorizo de Pamplona.
La marca, con casi cuarenta años de historia en España, apuesta por ingredientes de proximidad y profundamente ligados a la cultura local para reforzar su conexión con el consumidor. El lanzamiento se acompaña de una campaña desarrollada junto a la agencia Manifiesto, que recurre al humor para establecer un paralelismo entre lo natural que resulta disfrutar de estas recetas y comportamientos típicos “muy de aquí”, como alargar una tarde de amigos hasta la cena.
“En Telepizza llevamos casi cuarenta años llamando a la puerta de las casas para que, en torno a nuestras pizzas, la gente comparta momentos únicos. Telepizza nos une y crea recuerdos, está ligada a nuestra cultura”, explicó Alejandro Gómez, PR & brand manager de la compañía, al presentar las nuevas recetas.
La campaña reivindica así el papel de la marca como símbolo de unión, reflejando la esencia de lo que somos como país a través de dos propuestas que parecen inevitables por su vínculo con la gastronomía regional.
Las nuevas Maestras de Telepizza son fruto de un proceso de escucha activa a los consumidores, que durante meses pudieron proponer ingredientes de proximidad para las nuevas recetas gourmet. La elección de la morcilla de Burgos y el chorizo de Pamplona responde a esa demanda y se presenta como un tributo a la riqueza culinaria de las regiones españolas.
Para Chiqui Palomares, director creativo ejecutivo de Manifiesto, el lanzamiento es coherente con el ADN de la marca: “Telepizza demuestra con estas nuevas Maestras que está muy ligada a nuestra cultura. Es difícil imaginar una pizza con semillas de chía como parte de esta línea, pero de morcilla de Burgos resulta natural… o mi ilusión personal: que algún día se lance la Maestra Oreja a la plancha”.
Con estas nuevas recetas, Telepizza refuerza su propósito de seguir siendo la pizza que genera momentos de unión y conexión en torno a la mesa: en familia, con amigos, en celebraciones o en planes sencillos de fin de semana. La marca busca consolidar su rol como parte de la cultura española, ofreciendo “momentazos muy de aquí, muy nuestros”.