El ecommerce ahorra tiempo y dinero al consumidor ante el elevado coste de la vida

Según el informe de Ipsos para Amazon , el 84% utiliza cupones o programas de fidelización y el 80% aguarda a que bajen los precios de los productos en su cesta online.

Nueve de cada 10 consumidores creen que las tiendas online son aliados ante el incremento de los precios.

El coste de vida va en aumento. Los precios no paran de subir y según afirma el 60% de los consumidores en el `Estudio sobre percepciones del impacto del comercio electrónico en el ahorro de las familias en España’ elaborado por Ipsos para Amazon, el poder adquisitivo ha disminuido. Ante esta situación, los ecommerces les han ayudado a ahorrar en tiempo y dinero.

Nueve de cada 10 consumidores creen que las tiendas online son aliados ante el incremento de los precios. Este hecho ocasionó que el 50% ha realizado más sus compras de manera digital que en 2024. De ese porcentaje, el 55% ha recurrido a esta vía por el tiempo y el 49% por ahorro económico.

Esta apuesta por el canal online se debe a que  el 75% de los consumidores percibe que los precios han subido mucho o bastante en el último año, especialmente en la cesta de la compra (76%), la energía (66%) y la vivienda (50%).

Los consumidores identifican los mayores aumentos de precios en alimentos (80%), productos de limpieza e higiene y artículos para bebés y mascotas (65%), ropa y calzado (48%) y tecnología (33%). Entre los mayores de 65 años preocupa especialmente la alimentación y la energía, mientras que los más jóvenes añaden la vivienda y el transporte a sus principales inquietudes.

El 89% de los encuestados valora la comodidad del canal online, frente al 66% que compra en la tienda física. También destacan su mayor variedad de productos y marcas (87% frente a 63%) y la disponibilidad de herramientas para planificar y ahorrar, como comparadores de precios, alertas de descuentos o compras recurrentes.

En Amazon sabemos que, en la actual coyuntura económica, ahorrar es una de las principales prioridades de nuestros clientes”, señaló Ana Sánchez-Jauregui, directora de consumo de Amazon.es, quien subrayó el papel de programas como Suscríbete y Ahorra, los cupones o las ofertas Flash para ayudar a los consumidores. Además, recordó que la compañía celebrará su Fiesta de Ofertas Prime los días 7 y 8 de octubre, con miles de descuentos exclusivos para miembros Prime.

Un consumo más informado y planificado

El estudio revela que las nuevas herramientas digitales están modificando los hábitos de compra: los consumidores planifican más, comparan precios entre canales y esperan a momentos clave como el Black Friday o las campañas de ofertas. El 84% utiliza cupones o programas de fidelización y el 80% aguarda a que bajen los precios de los productos en su cesta online.

Más allá del beneficio para los clientes, los encuestados consideran que el comercio electrónico también favorece a las pymes y pequeños comercios, al abrirles un canal adicional de ventas y dar visibilidad a sus productos. Solo en 2023, las cerca de 17.000 pymes que venden a través de Amazon exportaron más de 1.000 millones de euros en ventas internacionales.

Entre las funcionalidades destacadas por Amazon se encuentran las marcas propias (By Amazon, Amazon Basics y Amazon Essentials), los programas de segunda mano y reacondicionados (Amazon Renewed) y el nuevo asistente virtual de compras Rufus, basado en inteligencia artificial generativa, que compara precios y ayuda a los clientes a encontrar las mejores opciones.