JCDecaux obtiene la certificación de Igualdad de Género de AENOR

Esta es la segunda empresa en obtener este reconocimiento en España y la primera dentro del terreno publicitario español que la logra.

De izq a dcha: Ainhoa Lagarón, responsable de relaciones laborales en JCDecaux España; Alfonso Garrido-Lestache, director de recursos humanos de la compañía, Carlos Barón, director general en JCDecaux España; David de Pastors, director de evaluación de la conformidad de AENOR; Susana Estudillos, manager de sostenibilidad social de AENOR; Sonia Cotillas, controller RRHH en JCDecaux España.

JCDecaux logra la certificación de Igualdad de Género de AENOR, convirtiéndose en la segunda empresa en España en obtener este reconocimiento y en la primera dentro del ámbito publicitario.

De esta forma, la compañía reafirma su compromiso con la construcción de un entorno laboral equitativo, inclusivo y sostenible para sus más de 573 empleados en España. La nueva certificación, vigente desde 2019 pero actualizada ahora con la norma internacional ISO 53800, integra y unifica los sellos de Igualdad Retributiva e Igualdad de Género de AENOR.

El estándar pone el foco en eliminar las brechas de género en todas las etapas del ciclo laboral: desde la selección y contratación hasta la promoción, la formación, la salud laboral, la auditoría salarial, la corresponsabilidad familiar, la prevención del acoso y la comunicación interna y externa.

Para David de Pastors, director general de Evaluación de la Conformidad en AENOR, la adopción de este estándar “pone en valor la igualdad de género como un pilar estratégico, no solo ético, sino también competitivo y sostenible, convirtiendo a JCDecaux en un referente de confianza para todos sus grupos de interés”.

En la misma línea, Carlos Barón, director general de JCDecaux España, destacó que “recibir esta certificación de AENOR nos confirma que la igualdad de oportunidades está en el ADN de JCDecaux. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso de ser un motor de cambio social, garantizando que cada proceso y cada persona de nuestro equipo tenga las mismas oportunidades”.

La auditoría realizada por AENOR puso en valor la implicación de la dirección de JCDecaux España en la promoción de la igualdad de género y el alcance de iniciativas como la del 8 de marzo, cuando la compañía utilizó sus soportes de mobiliario urbano para visibilizar el Día Internacional de la Mujer.

El informe también destacó medidas clave como la reducción de la brecha salarial, la formación en materia de igualdad para toda la plantilla o la adhesión del 100% de los proveedores al Código de Conducta de la compañía, extendiendo así este compromiso a lo largo de la cadena de valor.

Con la obtención de esta certificación, JCDecaux refuerza su apuesta por un modelo de negocio responsable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, en particular con el ODS 5 (Igualdad de Género) y el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).