Amazon incorpora a su DSP el espacio publicitario de Spotify

Los anunciantes españoles podrán combinar las señales de compra, streaming y navegación del marketplace con los 696 millones de usuarios en el mundo al mes que consumen contenido en Spotify.

Poco tiempo después de haber incorporado el inventario de Netflix a su DSP, la división publicitaria de Amazon, Amazon Ads, ha firmado un acuerdo global con Spotify para incluir los espacios publicitarios de audio y vídeo del segundo, lo que ofrece a las marcas, explican, poder combinar las señales de compra, streaming y navegación del marketplace con la audiencia global de 696 millones de usuarios al mes de la firma sueca. 

“Queremos que sea fácil para los anunciantes comprar, crear y medir sus campañas en Spotify. Gracias a esta nueva alianza con Amazon DSP, tendrán más control y flexibilidad para llegar mejor a nuestros usuarios activos”, ha señalado Brian Berner, director global de ventas de publicidad y alianzas en Spotify

Coincide Meredith Goldman, directora de Amazon DSP en Amazon Ads, quien añade que su DSP ahora “alcanza una dimensión única, a través de Amazon, como el audio en internet abierto, permitiéndonos crear nuevos estándares para gestionar campañas completas”. 

El acuerdo contempla, en concreto, el acceso al espacio publicitario de audio y vídeo de la compañía de audio en streaming junto con el inventario de Televisión conectada (CTV) de Amazon, lo que facilita, aseguran, una planificación, activación y medición efectiva de todo el funnel en una única solución. 

El acceso a la oferta publicitaria de Spotify desde el DSP de Amazon ya está disponible en España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, México, Brasil, Estados Unidos y Canadá.