La matriz china de TikTok, ByteDance, ha logrado garantizarse aproximadamente el 50% de los beneficios que genere la versión estadounidense de la aplicación una vez culmine el proceso de separación de sus operaciones en Estados Unidos respecto al resto del mundo.
Según ha informado Bloomberg citando fuentes próximas a las negociaciones, la compañía asiática percibirá un 20% de los ingresos totales derivados del uso compartido de su algoritmo con el consorcio estadounidense que se hará cargo de la gestión de TikTok en el país, donde figuran inversores como Oracle y Silver Lake Management. A ello se sumará otro 20% de los beneficios correspondientes a la participación accionarial que ByteDance conservará en el capital social de la nueva ‘joint venture’. En total, la tecnológica asegura así la mitad de las ganancias, pese a que el 80% de la propiedad de la filial pasará a manos del grupo inversor.
El acuerdo se produce tras semanas de intensas negociaciones entre Washington y Pekín. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que allana el camino para materializar la desinversión, después de mantener una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping. El mandatario republicano, que en su primer mandato impulsó intentos de prohibir la red social por motivos de seguridad nacional, ha cambiado ahora de postura y defiende que “hay que salvar TikTok” para los 170 millones de usuarios y más de 7 millones de empresas que utilizan la plataforma en el mercado norteamericano.
El vicepresidente JD Vance, sin embargo, ha rebajado las expectativas sobre la valoración de la nueva compañía, que estima en unos 14.000 millones de dólares (11.975 millones de euros). Una cifra muy por debajo del rango de 35.000 a 40.000 millones de dólares (29.937 a 34.214 millones de euros) que venían manejando los mercados.
Antecedentes del acuerdo
Este nuevo marco responde a la estrategia de la Administración Trump de incrementar el control de Estados Unidos sobre compañías tecnológicas de origen chino consideradas sensibles. El pasado mes de enero, TikTok sufrió una suspensión de 13 horas en el país coincidiendo con la entrada en vigor de una ley que censuraba la aplicación por motivos de seguridad. Finalmente, Trump anunció su reactivación al prometer la creación de una empresa conjunta con mayoría de capital estadounidense.
Ya en días previos, el presidente había adelantado su deseo de que Estados Unidos controlara al menos un 50% del capital de la filial, un requisito que se ha cumplido en los términos del acuerdo actual, aunque sin excluir a ByteDance de la ecuación.