El estudio sitúa este avance en el marco de una transformación sectorial marcada por la innovación tecnológica, la digitalización y la demanda de soluciones más personalizadas y flexibles.
El perfil de consumo muestra ligera predominancia masculina: 32% de los hombres visita mensualmente sites de aseguradoras frente al 26% de las mujeres. En términos absolutos, más de 6,5 millones de varones acceden cada mes, por cerca de 5,4 millones de usuarias. El público masculino, además, presenta mayor afinidad y más tiempo dedicado al mes que la media poblacional.
La edad emerge como factor clave: los 55-64 años son el grupo más afín (un 31% por encima de la media), con cerca del 38% de penetración mensual; les siguen los mayores de 65 con un 35%. Por índice socioeconómico, los estratos medios y medios-altos concentran las mayores frecuencias de visita.
El hábitat también condiciona el consumo: en las ciudades de más de 500.000 habitantes, el 30% de los residentes consulta con frecuencia sites del sector asegurador, por encima de la media.
Liderazgo de marcas: así queda el mapa digital
El ecosistema mantiene el peso de marcas consolidadas. Mapfre lidera con más de 2,7 millones de usuarios únicos mensuales; Línea Directa ocupa la segunda posición con más de 2,6 millones; y AXA y Mutua Madrileña se sitúan en tercer y cuarto lugar, ambas por encima del millón de visitantes. En comparadores, Rastreator encabeza con más de 980.000 usuarios únicos. En salud, sobresalen SegurCaixa Adeslas y Sanitas.