De acuerdo con el análisis, Chrome con Gemini registra hasta 24 categorías distintas de datos, incluidos nombre, ubicación, historial de búsqueda, historial de navegación, interacciones con productos y compras pasadas.
La App Store de Apple añade que, en su versión móvil, la aplicación recopila además correo electrónico, direcciones físicas, información de pago, correos electrónicos y mensajes de texto, así como datos sensibles como raza o etnia, orientación sexual o discapacidad. Estos datos, advierten los expertos en ciberseguridad, se vinculan directamente al usuario, creando un perfil detallado que va más allá de lo que el usuario hace en la pantalla.
El objetivo principal de esta recopilación sería alimentar los sistemas de IA generativa, ofrecer contenidos personalizados y maximizar los ingresos.
Comparativa con otros navegadores
El informe también compara la situación de Chrome/Gemini con otros navegadores con IA:
- Edge/Copilot: recopila menos datos, aunque también incluye información personal como ubicación, fotos o vídeos.
- Perplexity/Comet: registra 10 categorías de datos, pero su seguridad ha sido puesta en duda tras una brecha reportada (Perplexity reconoció una falla de seguridad en su navegador Comet AI que permitió potencialmente a atacantes acceder a datos críticos, incluyendo cuentas bancarias).
- Opera/Neon (Aria): limita la recolección a seis tipos de datos, sin vincularlos a la identidad del usuario.
- Brave/Leo: se presenta como la opción más segura, al registrar únicamente el uso de la aplicación y un identificador técnico.
Proteger la privacidad al usar navegadores con IA
El estudio no solo denuncia la magnitud del problema, sino que ofrece pasos prácticos para proteger la privacidad al usar navegadores con IA:
- No delegar nunca en el navegador datos sensibles como contraseñas o información bancaria.
- Usar navegadores tradicionales en operaciones críticas como banca online o correo electrónico.
- Revisar y ajustar la configuración de privacidad, incluyendo opciones para eliminar conversaciones con la IA.
- Supervisar las acciones autónomas del navegador antes de aprobar cualquier acción.
- Mantener siempre actualizado el software, ya que las nuevas versiones suelen incluir parches de seguridad.