Para redefinir cómo se accede a la información en su ecosistema, la compañía ha comenzado a desplegar una nueva actualización de Discover —la sección de noticias y contenidos integrada en la app oficial de Google y en los dispositivos Pixel— que incluirá publicaciones de redes sociales como Instagram, X (antes Twitter) y YouTube Shorts. Esta transformación convierte a Discover en una plataforma híbrida, que mezcla información periodística con contenido social y audiovisual, en línea con los nuevos hábitos de consumo digital. El objetivo: convertirse en un punto de partida más relevante, fluido y adaptado al consumo digital actual.
Con esta evolución, los usuarios podrán no solo visualizar publicaciones de sus creadores y medios de referencia, sino también seguirlos directamente desde Discover. La integración busca simplificar el acceso a las actualizaciones de interés, evitando el salto constante entre plataformas. Según Layla Amjadi, directora y gerente de producto de Búsqueda en Google, “a menudo es difícil mantenerse al día con todos los artículos, vídeos y publicaciones sociales, especialmente en muchas fuentes y plataformas diferentes”.
Consumo mixto
Esta estrategia responde a una tendencia consolidada: el consumo mixto de contenido textual, audiovisual y social, que ya predomina en buena parte de los recorridos digitales. Google apuesta por que esta combinación refuerce el tiempo de permanencia en Discover y lo posicione como un espacio más personal, útil y adaptado a cada usuario.
Lanzado como una evolución de Google Feed, Discover se ha centrado tradicionalmente en ofrecer noticias, resultados deportivos o el clima, a partir de los intereses de cada perfil. Con esta ampliación, apunta a consolidarse como un hub digital de referencia, especialmente relevante para creadores de contenido, medios de comunicación y anunciantes que buscan ampliar su visibilidad en el ecosistema Google.
La actualización se desplegará de forma progresiva, y aunque su llegada a todos los mercados no será inmediata, desde la compañía anticipan que supondrá un punto de inflexión en la forma en que los usuarios interactúan con los contenidos dentro del universo Google.
Este anuncio llega apenas unas semanas después de otra novedad destacada: Google ya incorporó en Discover los AI Overviews, resúmenes generados por inteligencia artificial que sintetizan las noticias e incluyen enlaces originales, una funcionalidad que afecta directamente al tráfico orgánico de los medios.
Nuevos escenarios para editores y anunciantes
La evolución de Discover como espacio integrado de consumo de contenidos plantea nuevos escenarios para editores y anunciantes. Por un lado, la mayor exposición de publicaciones sociales podría diluir la visibilidad de los enlaces editoriales tradicionales, afectando el volumen de clics desde Discover. Por otro, la posibilidad de que los usuarios sigan directamente a medios desde la plataforma abre una vía directa para fidelizar audiencias sin depender exclusivamente del SEO clásico.
Para los anunciantes, esta transformación supone un cambio en el contexto en el que se consumen los contenidos: todavía más fragmentado, visual y emocional. El auge de los shorts, posts e interacciones sociales dentro del feed implica que las marcas deberán adaptar sus creatividades a formatos breves, dinámicos y con fuerte carga identitaria. Además, la integración con YouTube, Instagram o X permitirá explorar nuevas sinergias en campañas omnicanal, con Discover como punto de contacto adicional dentro del recorrido del consumidor.
La clave estará en entender Discover no solo como un canal de distribución informativa, sino como una interfaz de descubrimiento donde los algoritmos premian la relevancia, la actualización constante y la personalización algorítmica. En ese escenario, marcas y medios tendrán que repensar sus estrategias de visibilidad y engagement.