Dos de cada tres personas de la llamada generación silver (entre 55 y 75 años) sostienen que su autoestima se ha reforzado con el paso del tiempo. El 91% declara sentirse bien o muy bien consigo mismo, y la mitad de las mujeres mayores de 55 asegura sentirse más valiosa que antes, tras haber superado roles y presiones sociales.
Así lo recoge el I Estudio de la Cátedra Belsilver Nebrija – L’Oréal Groupe en Comunicación, Imagen y Bienestar de la Generación Silver, presentado en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija. El informe confirma que esta etapa vital se vive con mayor reconocimiento personal y validación interna, especialmente entre las mujeres, mientras que los hombres tienden a vincular su autoestima al hecho de sentirse útiles y activos, ya sea a través del voluntariado, la asesoría o el cuidado familiar.
Además, el 74% asegura que sigue aprendiendo y desea continuar contribuyendo. El 94% de los participantes entiende el bienestar como un concepto integral que abarca salud física, mental y emocional. Entre los pilares más valorados destacan la autonomía, las relaciones sólidas, la tranquilidad económica y la disponibilidad de tiempo para proyectos personales.
El 76% de los encuestados afirma disfrutar de sus hábitos de autocuidado, que relacionan con bienestar integral más que con una lucha contra el paso del tiempo. Sin embargo, la generación silver también percibe una falta de reconocimiento social: solo el 23% siente que la sociedad trata a este colectivo con respeto y admiración. El edadismo y la invisibilidad continúan siendo barreras, que en ocasiones derivan en representaciones distorsionadas o estereotipadas en medios y publicidad.
La investigación también subraya el peso económico de este grupo: la generación silver representa el 28% de la población, concentra el 60% del consumo privado y aporta el 25% del PIB nacional. En el caso de las mujeres, su importancia es aún más clara, ya que son responsables de la mitad del consumo de productos de belleza en España.
“La que hemos llamado Generación Infinita rompe estereotipos, porque lo que ayer llamábamos vejez, hoy se llama vida plena”, afirmó Marta Perlado, directora de la Cátedra Belsilver Nebrija – L’Oréal Groupe y decana de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija. Por su parte, Juan Alonso de Lomas, presidente de L’Oréal España y Portugal, destacó que se trata de “un pilar fundamental de nuestra sociedad, fuente de talento y motor de consumo, que merece más visibilidad, respeto y oportunidades”.
El estudio utilizó un enfoque 360º que combinó encuesta online a 1.000 personas de la generación silver en España, dinámicas cualitativas con el método “Café del Mundo” y análisis de las respuestas mediante IA. La combinación de datos cuantitativos, conversaciones abiertas y procesamiento de lenguaje natural ofrece una visión sobre cómo este grupo percibe y narra su etapa vital.