Estos son los nuevos propietarios de TikTok Estados Unidos

Oracle, Silver Lake, Andreessen Horowitz y el Gobierno estadounidense controlarán el 80% del capital.

Las negociaciones para la venta de TikTok en Estados Unidos avanzan hacia su recta final. Según ha publicado The Wall Street Journal, la nueva compañía que operará bajo el nombre de ‘TikTok EEUU’ contará con un reparto accionarial dominado por entidades estadounidenses: Oracle, Silver Lake, Andreessen Horowitz y el propio Gobierno de Estados Unidos controlarán en torno al 80% del capital, mientras que los inversores chinos mantendrán el 20% restante.

El acuerdo prevé la creación de un nuevo consejo de administración en el que participará un representante designado por Washington, junto a los consejeros nombrados por los grupos inversores norteamericanos. Además de Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz, se mantendrán en el capital otras firmas con presencia previa en la red social, como Susquehanna International, KKR y General Atlantic, dentro del paquete de control estadounidense.

El pacto contempla la creación de una aplicación específica para los usuarios de Estados Unidos, que ya se encuentra en fase de prueba. Los algoritmos de recomendación de contenido seguirán desarrollados por la matriz ByteDance, pero deberán ser gestionados y mantenidos por un equipo de ingenieros estadounidense con el fin de garantizar su desvinculación de la influencia china.

Este aspecto ha sido uno de los puntos más delicados de la negociación. China se opone a ceder acceso al código del algoritmo, mientras que Washington ha insistido en poder supervisar las recomendaciones para evitar un posible uso político. La solución adoptada pasa porque ByteDance continúe suministrando la tecnología, sin que Estados Unidos pueda conocer los detalles de su funcionamiento interno.

Asimismo, Oracle será la encargada de administrar los datos de los usuarios norteamericanos desde sus instalaciones en Texas, como garantía, explican desde el diario económico, de que la información personal de los ciudadanos estadounidenses no salga del país. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha valorado de manera positiva los avances y ha asegurado que hablará el próximo viernes con su homólogo chino, Xi Jinping, para confirmar los términos del acuerdo, además de haber prorrogado hasta el 16 de diciembre el plazo legal para culminar la operación, que había expirado de manera oficial en abril.