Un año de vértigo en Making Science: ‘Liderazgo, IA y la clave del crecimiento global en marketing digital»

José Luis Pulpón, director general de Making Science España, comparte las lecciones aprendidas de un año transformador, revelando cómo la velocidad, la innovación en IA y la gestión del cambio están redefiniendo el futuro del marketing y la consultoría digital.

José Luis Pulpón, director general de Making Science España.

El primer año al frente de Making Science España ha sido, sin duda, un periodo de intensidad y profundo aprendizaje. Mirando hacia atrás, se aprecia el vértigo de un camino donde la velocidad y la innovación han sido constantes. Sin embargo, más allá de la adrenalina, lo que realmente ha marcado la diferencia es el liderazgo estratégico y la capacidad de transformación que hemos impulsado, siempre con la mira puesta en el futuro del marketing, la consultoría digital y la implementación de una nueva reorganización con impacto Global.

Desde el primer día, la confianza y el apoyo de nuestros clientes han sido el motor fundamental. Cada nuevo proyecto, cada reto planteado, ha reforzado nuestra convicción de que solo a través de una escucha activa y la entrega de soluciones de valor añadido podemos construir relaciones duraderas y exitosas. Este compromiso mutuo es el que nos ha permitido crecer de manera sostenida, no solo en volumen de negocio, sino también en el impacto que generamos en la cuenta de resultados de nuestros clientes. Es un honor que hayan depositado su confianza en una compañía española con ambición global.

Change management

Una de las prioridades ha sido la construcción de una estructura organizacional sólida y escalable. Para una compañía como Making Science, con ambiciones globales y un crecimiento tan dinámico y rápido, era imperativo adaptar nuestras bases para sostener esa expansión. La inversión en change management ha sido crucial; reconocer que el cambio cuesta y requiere energía y acompañamiento ha sido una lección valiosa. Hemos trabajado intensamente en alinear equipos, industrias, equipos de delivery locales y globales optimizando procesos y fomentando una cultura que permita a la empresa prosperar en cualquier mercado, un elemento esencial para nuestra estrategia de expansión internacional.

La velocidad de innovación es otro de nuestros pilares. En un sector donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la capacidad de innovar rápidamente no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad. Dicen que un año en Making equivale a 2 o 3 en cualquier otra compañía tradicional, y eso es debido a esta velocidad. En solo un año, hemos lanzado más de 10 nuevos productos de inteligencia artificial, soluciones diseñadas para optimizar la medición, la activación de campañas, la creatividad y la predicción en el ámbito del marketing digital. Esta agilidad nos permite ofrecer a nuestros clientes herramientas de vanguardia que les ayudan a ser más eficientes y a tomar decisiones más inteligentes. Quien me iba a decir a mi, que después de casi 9 años en HP iba a volver a vender Software, pero en este caso apoyado en la IA y con impacto en negocio !

Los resultados tangibles de este enfoque son evidentes. Hemos incorporado a más de 30 nuevos clientes en España, consolidando nuestra posición en el mercado local, y a nivel global nos acercamos a la impresionante cifra de 1.000 clientes. Este crecimiento no es solo numérico; es el reflejo de una propuesta de valor diversificada y una capacidad probada para generar resultados concretos en diferentes industrias y necesidades de marketing.

La Inteligencia Artificial, de hecho, se ha integrado en el corazón de nuestra operativa. No se trata de una tendencia, sino de una herramienta estratégica que estamos utilizando de forma masiva. El acceso generalizado a todos los empleados de MS a plataformas de IA de pago y la implementación de soluciones como la creación de agentes y usuarios sintéticos han elevado drásticamente nuestra eficiencia, permitiendo una reducción significativa de errores y un análisis de datos mucho más profundo. La IA no es el futuro, es nuestro presente y la ventaja competitiva que ofrecemos.

Mentalidad de crecimiento continuo

Trabajar en Making Science es como navegar en mar abierto. Cada día presenta nuevos desafíos, ya sean concursos complejos, la elaboración de pliegos ambiciosos, la integración de nuevos clientes o la publicación de resultados financieros. Esta constante dinámica exige estar en forma, ser adaptable y mantener una mentalidad de crecimiento continuo. La resiliencia y la capacidad de reacción son cualidades que se cultivan y se valoran profundamente en nuestro equipo.

Finalmente, y quizás lo más importante, el talento humano, nuestra cultura y el compromiso colectivo son la verdadera esencia de Making Science. Contamos con un equipo excepcional, profesionales dedicados que no solo aportan su conocimiento y experiencia, sino también un profundo sentido de pertenencia y pasión por lo que hacen. Su esfuerzo, su creatividad y su adaptabilidad son los pilares sobre los que construimos nuestro éxito cada día. Es su compromiso lo que nos permite seguir innovando y redefiniendo el futuro del marketing digital. Y a alguien especial que, por segunda vez en mi vida, ha tirado y confiado en mí. ¡GRACIAS!

Mirando hacia el futuro, el camino de Making Science es claro: una evolución constante impulsada por la velocidad, la innovación y la ambición global. A nivel personal, la meta es simple: seguir desaprendiendo para aprender. La capacidad de apoyarse en la IA, comunicándose en lenguaje natural sin necesidad de programación, me permite ganar eficiencia, liberar tiempo para el pensamiento estratégico y enfocarme en lo que realmente importa.

En el horizonte de Making Science, nuestra visión se despliega en dos ángulos complementarios. Por un lado, el estratégico, que nos dirige hacia el Making Science de 2027 con una hoja de ruta clara para posicionarnos como líderes globales en consultoría y tecnología de IA. Por otro, el táctico, que en el día a día nos centra en ser más eficientes y generar más impacto en menos tiempo para nuestros clientes, aplicando nuestra tecnología para optimizar cada proceso.

En este viaje, la clave es disfrutar, mantener la pasión por lo que hacemos y seguir aprendiendo, redefiniendo continuamente los límites del marketing digital. El futuro no es un destino, es un camino que construimos juntos, y Making Science is in the AIR.