A medida que son más los consumidores que se habitúan a utilizar herramientas de IA generativa como ChatGPT o Perplexity para realizar consultas en internet, son también más los compradores que se animan a pedirles recomendaciones de compra.
Según datos del último estudio de Accenture Consumer Pulse, Me, My Brand and AI: The New World of Consumer Engagement, con un 72% de consumidores que emplean herramientas de IA generativa de manera regular, un 18% afirma que las mismas son su fuente preferida para recibir recomendaciones de compra.
Un porcentaje que tan solo lo supera la tienda física, con un 19% y que, sin embargo, sobrepasa en 3 puntos porcentuales a aquellos que prefieren las redes sociales (15%), en cinco puntos los amigos y familia (13%) y en siete puntos los motores de búsqueda (11%).
Se suma un 9% que asegura que la IA generativa no es solo su fuente preferida, sino la más confiable además, en un contexto en el que ya un 50% de los usuarios confirma haber tomado decisiones de compra basadas en las recomendaciones de ChatGPT o Perplexity.
Impacto en las redes de retail media
Desde la consultora eMarketer confirman el impacto de este tipo de herramientas en el proceso de compra del consumidor y, en concreto, en el tráfico de las páginas que muestran los motores de búsqueda o las propias consultas realizadas en los buscadores de la web o un retailer.
Precisamente, en el estudio un 15% señala a los marketplaces como su fuente preferida de recomendación de producto y tan solo un 10% la web o app de una marca o retailer.
Ello, advierten desde la consultora, podría llevar a las redes de retail media (RMNs) a dejar de ser la ventana de descubrimiento de producto para numerosos consumidores, perdiendo el tráfico que impulsa la monetización de dichas redes.
“Con más del 60% de la inversión publicitaria de retail media ligada a la búsqueda on-site, un cambio del consumidor a asistentes de IA generativa universales amenaza el tráfico principal que impulsa la monetización de RMN y podría diversificar los presupuestos publicitarios a intermediarios de IA”, detallan.