Fleeverse, el nuevo puente entre el turismo y los entornos virtuales

La propuesta parte de un hecho clave: los espacios virtuales concentran audiencias masivas, con ejemplos como Roblox.

Los servicios de Fleeverse abarcan desde la consultoría y diseño de estrategias digitales en plataformas de juego.

El sector turístico español suma un nuevo aliado en su transformación digital. Ha nacido Fleeverse, el primer estudio creativo del mundo especializado en integrar marcas de viajes y turismo en entornos virtuales como Roblox, Minecraft o Fortnite.

La iniciativa busca aprovechar el auge de estas plataformas, con millones de usuarios activos cada día, para conectar con las generaciones Alpha y Z en los espacios donde interactúan y socializan de forma natural. Fleeverse surge de la fusión entre Flecher.co, agencia creativa de comunicación especializada en travel, y BrandNewVerse, estudio de referencia en el diseño de experiencias inmersivas.

Juntos plantean un modelo que combina innovación tecnológica y estrategia turística para ofrecer a destinos, oficinas de turismo, hoteles, aerolíneas o parques temáticos nuevas formas de comunicación y engagement.

“Queremos revolucionar la forma en que las marcas de viajes y turismo se comunican y crean experiencias en los nuevos entornos digitales”, explicó Yurena Escobar, CEO de Flecher.co, destacando que el objetivo es transformar la industria del travel a través de experiencias inmersivas.

Los servicios de Fleeverse abarcan desde la consultoría y diseño de estrategias digitales en plataformas de juego hasta la creación de experiencias interactivas, producción audiovisual para universos virtuales, eventos online y campañas de marketing.

La propuesta parte de un hecho clave: los espacios virtuales concentran audiencias masivas, con ejemplos como Roblox, que supera los 80 millones de usuarios diarios, lo que abre a los destinos turísticos la posibilidad de alcanzar nuevos mercados.

Canarias, primer destino europeo en Roblox

El primer caso de éxito de Fleeverse es “Find the Seasouls”, el primer videojuego de destino turístico en Europa, creado para Turismo de Islas Canarias. La iniciativa logró atraer a más de un millón de usuarios en su primer mes de operación, llevando la marca Canarias a mercados internacionales donde nunca antes había tenido impacto.

La campaña ha recibido varios reconocimientos internacionales y nacionales, incluidos tres galardones en los WINA Awards, el premio a la mejor campaña de marketing en los European Mindset Awards del DES, así como el Premio Chupete a la mejor campaña digital.

“Después de esta primera experiencia de éxito, y siendo España líder mundial en turismo, nos dimos cuenta de que juntos podemos ofrecer un servicio poco común en el mercado, conectando a las marcas con las nuevas generaciones de un modo hasta ahora impensable”, apuntó Arturo Larrainzar, CEO de BrandNewVerse.

Con España como referente internacional en turismo, la creación de Fleeverse representa un paso estratégico hacia la diversificación digital del sector. Su propuesta busca que destinos, hoteles y empresas del sector no solo promocionen sus servicios en el mundo físico, sino que también formen parte activa de los ecosistemas digitales donde las nuevas generaciones dedican gran parte de su tiempo.

Con un equipo con experiencia en proyectos para Turismo de Islas Canarias, Junta de Andalucía, Mango o Los 40 Principales, Fleeverse aspira a consolidarse como un hub de innovación turística y tecnológica, capaz de tender puentes entre la industria del viaje y los universos inmersivos.