El turismo de festivales alcanza 725 millones de euros en España

El estudio Travel Trends de Amadeus detalla además cómo los españoles son los europeos que más se animan a explorar los destinos de concierto.

El turismo a consecuencia de los festivales ha experimentado un crecimiento en España en el último ejercicio anual.

En 2024 España alcanzó una facturación de 725 millones de euros gracias al turismo de festivales. Este dato fue extraído por la Asociación de Promotores Musicales. En este sentido, siete de cada diez españoles ha estado alguna vez en algún festival, según un estudio de Appinio.

Dicha investigación también determina que un 49% de los ciudadanos ha viajado para asistir a un festival. De esta manera, se espera que en septiembre miles de españoles se desplacen hasta Madrid para disfrutar del Coca-Cola Music Experience 2025.

Ante esta fiebre por el turismo de festivales, Milanuncios, la app con más experiencia del mercado de segunda mano, ha analizado cuáles son los hábitos de consumo de los españoles en estos eventos, qué productos demandan previo a los festivales y qué piezas se convierten en los “reyes de las búsquedas”.

Appinio confirma que el 15% de los ciudadanos eligen esta opción para hospedarse en los campings de los festivales y disfrutar de la experiencia. Buscando el máximo ahorro, los festivaleros optan por la segunda mano para equiparse y conseguir todos los productos imprescindibles que no pueden faltar durante su acampada.

Según los datos de Milanuncios, los artículos más buscados desde la llegada del buen tiempo son las tiendas de campaña, seguidos por mesas plegables y camping gas. En concreto, coincidiendo con los meses de marzo y abril en los que se celebran multitud de festivales en todo el país, destaca cómo los amantes de los festivales comenzaron a recurrir a plataformas de segunda mano para conseguir sus productos imprescindibles.

Las tiendas de campaña incrementaron las búsquedas en un 40% en el mes de abril (previo al Viña Rock, el primer festival grande de la temporada que se celebra en Villarrobledo, Albacete), al igual que los sacos de dormir, que fueron un 87% más buscados en este periodo.

Otros elementos como las neveras portátiles, un ‘must have’ para conservar tanto las bebidas como los alimentos durante la estancia en el camping de cualquier festival, ha tenido un 81% más de búsquedas en abril respecto a marzo, así como los carritos plegables, que subieron un 62%.

Otro de los ítems festivaleros más buscados han sido las carpas, cuyo repunte ha
destacado en abril un 72%. Entre los productos de moda imprescindibles para un festival y que más búsquedas ha obtenido, destacan las riñoneras. Los españoles, los más aficionados al turismo musical y entre los que más gastan

El estudio Travel Trends de Amadeus detalla además cómo los españoles son los europeos que más se animan a explorar los destinos de concierto, con un 79% de encuestados frente a otros ciudadanos de Francia, Reino Unido o de Alemania.

El 38% de los españoles y el 35% de los franceses tienden a gastar más, con un considerable porcentaje dispuesto a invertir entre 300 y 600 euros en tales viajes. Además, en España, un 13% de los aficionados a la música estaría dispuesto a invertir más de 600 euros para repetir la experiencia frente a los británicos que son los más moderados. Un 58% destina sólo 300 libras.