Adobe refuerza las funciones de su herramienta de inteligencia artificial generativa Firefly con la incorporación de nuevas capacidades de vídeo, modelos adicionales de IA y la función para generar efectos de sonido. La actualización, ya disponible en la aplicación web, pone el foco en mejorar la precisión del movimiento, facilitar el control creativo y acelerar los flujos de trabajo audiovisuales.
Entre las principales mejoras del modelo de vídeo Firefly destaca la mayor fidelidad en la representación del movimiento. Ahora, las transiciones son más naturales y las secuencias presentan una fluidez reforzada, tanto en escenas animadas como en vídeos de acción real o paisajes. El sistema es capaz de generar entornos dinámicos, representar animales en movimiento, simular efectos atmosféricos y trabajar con animación en 2D y 3D.
Además, Firefly amplía su biblioteca de modelos gracias a la integración de propuestas de otros desarrolladores. Entre las incorporaciones recientes figuran Gen-4 de Runway y Veo3 con audio de Google, ya disponibles para los usuarios. También está prevista la llegada de Topaz Image y Video Upscalers, Marey de Moonvalley, Luma AI Ray 2 y Pika 2.2 a los módulos creativos de Firefly.
Las nuevas funciones permiten a los creadores adaptar sus contenidos a distintos formatos sin necesidad de recurrir a la edición externa. Por ejemplo, los usuarios pueden seleccionar directamente las proporciones de aspecto (vertical, horizontal o cuadrado) para ajustarse a cada canal o soporte.
Entre las herramientas destacadas figuran:
- Referencia de Composición para Vídeo, que permite cargar un vídeo base y generar nuevos clips respetando su estructura visual.
- Estilos Preestablecidos, que aplican con un solo clic estilos gráficos como animación de plastilina, anime, arte lineal o estética 2D.
- Recorte de Fotogramas Clave, pensado para adaptar vídeos a diferentes formatos a partir de un fotograma inicial y otro final, sin cambiar de herramienta ni interrumpir el flujo creativo.
Estas opciones se suman al módulo Mejorar Prompt, diseñado para refinar las indicaciones del usuario y lograr resultados más ajustados sin necesidad de múltiples pruebas.
Sonido y avatares generados por IA
Otra de las novedades es la función Generar Efectos de Sonido (en beta), que permite añadir pistas sonoras personalizadas a partir de un prompt de texto o mediante la voz del usuario, sincronizando ritmo e intensidad. Los efectos, creados con IA generativa, están disponibles para uso comercial.
Asimismo, Firefly introduce Texto a Avatar (en beta), una herramienta que transforma guiones en vídeos con presentadores virtuales. Los usuarios pueden elegir entre distintos avatares, personalizar el entorno y seleccionar el acento de la locución. Esta función busca facilitar la creación de vídeos educativos, contenidos para redes sociales o piezas de comunicación interna.
Los proyectos generados en Firefly pueden exportarse directamente a Adobe Express, para contenidos listos para redes sociales, o a Premiere Pro, para su inclusión en proyectos de edición profesional.
Adobe asegura que todos los modelos de Firefly están entrenados con recursos autorizados, respetando los derechos de los creadores y garantizando un uso seguro para fines comerciales.