Zara, Shein y Apple, entre las marcas con mejor percepción en RRSS

Social Signals Barometer analiza más de 120 marcas y las clasifica según su rendimiento y resonancia en redes sociales.

En percepción, lideran las categorías de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Moda, con marcas como Google, Amazon, Apple, Dazn y Shein.

Dentsu España presenta su nuevo Social Signals Barometer, una herramienta de análisis que evalúa cómo las marcas generan impacto en los medios sociales y cómo se posicionan frente a su competencia dentro de su sector.

La iniciativa ofrece a las marcas una visión integral para comprender sus fortalezas, identificar áreas de mejora y optimizar sus estrategias de comunicación en un entorno donde las redes sociales son decisivas en la relación con los consumidores. En este contexto, Google, Apple, Shein y Zara se ubican entre las marcas mejor valoradas en la percepción en redes sociales.

El barómetro analiza las tres disciplinas clave del ecosistema social —paid, influencia y orgánico— a partir de datos procedentes de plataformas como Fanpage Karma, Brandwatch, Dentsu Data, Pool Data Lab e InfoAdex. Con el respaldo de la  IA  y modelos lingüísticos avanzados, el sistema examina el comportamiento de las marcas en redes: qué tipo de inversión realizan, qué contenidos publican, qué nivel de relevancia logran, el sentimiento que generan y la estrategia de influencia que emplean.

Los resultados se plasman en un doble ranking —de percepción y de actividad— que permite a las compañías conocer su posición real en el mercado social y tomar decisiones basadas en datos para ajustar sus acciones de comunicación. La primera edición del Social Signals Barometer revela que un 31 % de las marcas analizadas se sitúan en la categoría de Blockbusters, aquellas que superan la media tanto en percepción como en actividad.

En percepción, lideran las categorías de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Moda, con marcas como Google, Amazon, Apple, Dazn y Shein a la cabeza. Les siguen los sectores de Distribución y Farma, mostrando el peso creciente de estas industrias en el imaginario social.

En actividad, las categorías de Moda y Beauty son las más dinámicas, con L’Oréal, Shein y Zara liderando el top tres. También sobresalen Telco y Distribución, sectores donde las marcas han desarrollado una notable presencia en redes.

El dato relevante es que, en esta primera ola del estudio, no se observa una correlación directa entre percepción y actividad en la mayoría de los sectores, salvo en Moda, Beauty, Telco y Energía, donde las marcas más activas coinciden con las mejor valoradas.

Para Ángel López, chief digital officer de Dentsu, este barómetro aporta a las marcas una herramienta esencial en un contexto donde “las redes sociales influyen de forma creciente en las decisiones de compra”. Según sus datos, casi ocho de cada 10 personas consultan las redes antes de comprar, y el 84 % de los consumidores adquiere productos descubiertos a través de ellas.

“Comprender de manera integral la realidad social de una marca —añade López— nos permite predecir el impacto de sus futuras activaciones y ayudarla a maximizar su relevancia y resultados en un entorno donde la percepción y la presencia social son claves”.