Coca-Cola Music Experience sigue completando su cartel con el anuncio de dos confirmaciones: Lola Índigo y Yami Safdie. De esta forma, el cartel cuenta con 22 artistas nacionales e internacionales en un festival que cuenta con diversidad de estilos musicales.
Después de quince años de crecimiento y evolución, CCME volverá a convertirse en la cita imprescindible con la que despedir el verano por todo lo alto. Será los días 12 y 13 de septiembre en el recinto Iberdrola Music de Madrid. Lola Índigo regresa a Coca-Cola Music Experience en uno de los momentos más especiales de su carrera.
La artista finalizaba el pasado jueves su “Gira Estadios 2025” por España, de la cual Fanta ha sido uno de los patrocinadores principales, y en septiembre volverá a subirse al escenario de CCME tras su aplaudido paso por la edición de 2022. Con su mezcla de pop urbano, coreografías explosivas y una legión de fans que no deja de crecer, su show promete ser uno de los más vibrantes del festival.
Lola Índigo continúa vinculada a Coca-Cola en un año en el que triunfa como una de las protagonistas de la campaña “Wanta” de Fanta, para la que ha lanzado una canción exclusiva. Desde Argentina llega la segunda confirmación, Yami Safdie. Canciones como “En otra vida” o “El Bolero” la han posicionado como una de las voces emergentes con más personalidad del pop.
Continuando con su crecimiento, Yami aterriza en el escenario de CCME con su sensibilidad artística, letras honestas y un directo cargado de emoción. Con estas nuevas incorporaciones, el cartel de Coca-Cola Music Experience 2025 presenta una programación potente y variada, lista para ofrecer la música más esperada, experiencias únicas y mucha diversión en dos jornadas inolvidables, de las que ya se conocen a artistas que actuarán en cada una de ellas.
El viernes 12 de septiembre, el escenario de CCME recibirá a una de las estrellas latinas más relevantes de los últimos años, J Balvin, que encabezará la jornada con su potente repertorio de reguetón. Le acompañarán otras figuras destacadas del panorama latino como Trueno y Micro TDH, aportando la energía del hip-hop y trap argentino y venezolano, respectivamente.
La escena española estará representada por bandas como Viva Suecia, que llevará su sonido indie-rock al público del festival, y artistas emergentes como Alvama Ice, uno de los DJ con más proyección del momento, y La Cendejas, reflejo de la nueva ola del pop urbano nacional. También actuarán Luck Ra, Malmö 040, Daniela Blasco y Mafalda Cardenal, completando una jornada marcada por la mezcla de géneros y el talento joven.
El sábado 13 de septiembre, Lola Índigo cerrará la jornada con un espectáculo cargado de coreografías, fuerza escénica y conexión con el público. Un día en el que también estarán nombres destacados del pop urbano y alternativo como María Becerra, una de las artistas argentinas más influyentes del momento, junto a otro argentino que también sabe lo que es acumular millones de escuchas en las plataformas digitales, Tiago PZK.
El pop más fresco vendrá de la mano de Carolina Durante, Álvaro de Luna y Leire Martínez, mientras que voces como Yami Safdie, Marc Seguí y L-Gante sumarán su particular dosis de emoción a una jornada muy especial. También estarán presentes Lucía de la Puerta, Mayo y Perro Negro, reflejando el compromiso del festival con el talento emergente.
Los abonos generales de “tramo 3” (70€ + GG) y entradas de día (38€ + GG) ya están a la venta en la web oficial hasta agotar existencias. Además, los jóvenes de 18 años podrán adquirirlos utilizando el Bono Cultural Joven a través de El Corte Inglés, uno de los puntos de venta oficiales habilitados para este tipo de pago.
El festival de música y ocio responsable de referencia Coca-Cola Music Experience continúa dando forma a una edición muy especial tras haber despedido el pasado año como “Mejor Festival o Evento” en LOS40 Music Awards Santander 2024. Este prestigioso reconocimiento consolida la estrecha relación entre Coca-Cola y la música que, en España, lleva forjándose desde su llegada hace más de 70 años.
El vínculo alineado con la apuesta que hace Coca-Cola por esta industria a nivel global. Con CCME 2025, miles de jóvenes se sumarán a los más de 330.000 asistentes que han colgado el cartel de “no hay entradas” a lo largo de los últimos catorce años, a los que hay que añadir los miles de espectadores que se asoman cada año a CCME a través del canal global del festival en Youtube.
En lo relativo a la sostenibilidad, CCME se distingue por llevar a cabo una estrategia que reduce su impacto ambiental y mejora la colaboración de todos los clientes, proveedores, asistentes e involucrados. Además, en 2024 se reforzó el compromiso de Coca-Cola por hacer un festival más accesible e inclusivo, con medidas y herramientas para facilitar la experiencia a personas con movilidad reducida, con discapacidad visual o con discapacidad auditiva, para que pudieran disfrutar al máximo.