Amazon alarga Prime Day a cuatro días y dispara las ventas en la recta final

Las marcas tienen ahora más tiempo para captar la atención, pero también enfrentan mayores riesgos.

El análisis se basa en un panel de 50 marcas que suman más de 7.000 millones de dólares en ventas dentro de la plataforma.

La decisión de Amazon de extender este año el Prime Day de los tradicionales dos días a cuatro jornadas parece estar dando sus frutos, aunque el evento comenzó con cifras por debajo de lo esperado.

Según datos de Momentum Commerce, consultora de comercio electrónico propiedad de PMG, las ventas registradas en los dos primeros días —la duración habitual del evento en años anteriores— cayeron un 35 % interanual. El análisis se basa en un panel de 50 marcas que suman más de 7.000 millones de dólares en ventas dentro de la plataforma.

Aunque el estudio no incluye los resultados del cuarto y último día (11 de julio), las cifras apuntan a un cambio claro en el comportamiento del consumidor: los compradores han retrasado sus compras, a la espera de mejores ofertas conforme avanzaba la semana.

Durante la tercera jornada del evento, las ventas repuntaron con fuerza, creciendo un 165 % respecto al año anterior, según Momentum Commerce. Esta dinámica ha transformado el Prime Day en un auténtico maratón de descuentos, donde los consumidores navegan, añaden productos al carrito y esperan al momento ideal para realizar la compra.

“Las tasas de clic aumentan —lo que muestra un alto nivel de interés—, pero las tasas de conversión fueron más bajas en la primera mitad del evento porque los compradores esperaban las mejores ofertas”, explicó Mike Feldman, vicepresidente sénior de comercio en Flywheel.

Amazon no desmintió los datos, aunque subrayó que proceden de una muestra limitada de marcas, y aseguró que la respuesta de los clientes ha sido muy positiva, confiando en un cierre exitoso del evento.

Otro dato relevante del estudio de Momentum Commerce es el incremento en el número de productos rebajados: un 25,3 % de los artículos en Amazon contaron con descuentos durante los tres primeros días de Prime Day, un 7 % más que el año pasado. Sin embargo, los descuentos medios fueron menos profundos: la rebaja promedio fue del 21,6 %, frente al 24,4 % del año pasado.

Eso sí, las marcas intensificaron las ofertas a medida que avanzaba el evento: del 22,7 % de descuento medio el primer día se pasó al 26,7 % en el tercer día. “La urgencia que antes impulsaba las compras en el primer día se ha suavizado”, señaló Kashif Zafar, CEO de la plataforma de publicidad con IA Xnurta.

“Vemos más productos añadidos al carrito sin compra inmediata, sobre todo en categorías como menaje del hogar. Los consumidores exploran más, hacen más clics y esperan a ver cómo evolucionan las ofertas”, reconoce Zafar. El comportamiento de los consumidores durante este Prime Day plantea una nueva dinámica comercial.

Las marcas tienen ahora más tiempo para captar la atención, pero también enfrentan mayores riesgos si no ajustan sus estrategias en tiempo real, especialmente en un contexto donde la competencia por la conversión es cada vez más intensa. Amazon, por su parte, apuesta a que este formato extendido refuerce el atractivo del evento y maximice las ventas a lo largo de los cuatro días.