WPP recorta previsiones para 2025 por la caída de ingresos y nuevo negocio

WPP anticipa un segundo semestre en línea con la debilidad del primero y prevé una caída anual de entre el 3% y el 5% en ingresos (frente a la previsión de -2%).

WPP ha actualizado a la baja sus previsiones para el ejercicio 2025 tras constatar un deterioro de su actividad en el segundo trimestre, especialmente en junio, donde el rendimiento ha estado por debajo de lo anticipado.

En un comunicado remitido el 8 de julio, el grupo británico atribuye el ajuste a un entorno económico y a una menor captación neta de nuevo negocio, que ha incluido el adelanto de pérdidas previstas originalmente para 2026.

La compañía espera que los ingresos comparables menos costes transferidos (LFL) caigan entre un 3% y un 5% en el conjunto del año, frente a su anterior estimación de estabilidad o ligera caída de hasta el 2%. En paralelo, prevé un descenso en el margen de beneficio operativo principal de entre 50 y 175 puntos básicos respecto al año anterior (excluyendo tipo de cambio), cuando anteriormente había anticipado una evolución prácticamente plana.

“Desde principios de año, nos hemos enfrentado a un entorno comercial desafiante con presiones macroeconómicas intensificadas y menor captación neta de nuevos negocios. Aunque esperábamos que el segundo trimestre fuera similar al primero, el rendimiento en junio fue peor de lo previsto y esperamos que este patrón comercial del primer semestre continúe en el segundo”, señaló Mark Read, CEO de WPP.

«Nuestro objetivo sigue siendo garantizar el equilibrio adecuado para invertir en el negocio a largo plazo y seguir reduciendo los costes estructurales, a la vez que tomamos las medidas adecuadas para responder al entorno comercial actual», añadió.

Primer semestre en números rojos

Para el primer semestre de 2025, el grupo prevé una caída de ingresos (LFL) de entre -4,2% y -4,5%, con una caída más acusada en el segundo trimestre de entre -5,5 % y -6 %. En términos absolutos, los ingresos totales menos los costes transferidos se situarían en torno a 5.000 millones de libras, con un beneficio operativo principal de entre 400 y 425 millones de libras. Esto equivale a un margen operativo del 8% al 8,5%, lo que supone un retroceso de 280 a 330 puntos básicos interanual. 

Por regiones, Norteamérica ha visto un debilitamiento de la actividad respecto al primer trimestre y se espera que cierre el semestre con una caída de ingresos en dígito bajo. El resto de regiones también muestran un comportamiento débil, pese a comparativas más favorables.

A nivel de unidades, el segmento de Agencias Integradas Globales ha registrado un descenso en dígito medio, siendo especialmente afectadas WPP Media y Ogilvy por la reducción del gasto de los clientes y la menor entrada de nuevo negocio.

Reestructuración y ajustes en curso

Como parte de su respuesta al deterioro, WPP ha llevado a cabo acciones de despido durante el segundo trimestre en WPP Media, que se espera generen más de 150 millones de libras en ahorros anuales brutos. La compañía estima que estos ajustes tendrán un impacto neutral en los beneficios anuales, aunque reconoce que mantener los márgenes exigirá nuevas reducciones de costes, que deberán equilibrarse con la inversión continuada en el negocio.

El grupo confía en que estas medidas comiencen a reflejarse en una mejora del margen en el segundo semestre, aunque limitada por la evolución general del mercado.

WPP presentará sus resultados financieros del primer semestre el próximo 7 de agosto, momento en el que actualizará otras métricas clave para el año.

La revisión de previsiones llega tras un primer trimestre ya débil tanto para WPP como para otros grandes grupos del sector, como IPG, que registró una disminución del 8,5 % en sus ingresos netos, influenciada por movimientos estratégicos y una caída orgánica en sus ingresos del 3,6 %. Ambos grupos publicitarios estiman una disminución orgánica de los ingresos para el resto del año de hasta el 2 %.

WPP e IPG registran caídas en sus ingresos en el primer trimestre