Capgemini anuncia la adquisición de WNS, compañía especializada en servicios y transformación empresarial digital, por un valor de 3.300 millones de dólares, excluida la deuda financiera neta.
La operación, aprobada por unanimidad por los Consejos de Administración de ambas compañías, se ha formalizado por 76,50 dólares por acción, lo que representa una prima del 28% sobre la media de los últimos 90 días. Con esta adquisición, Capgemini acelera su posicionamiento en el emergente sector de las operaciones inteligentes, caracterizado por el uso intensivo de IA Generativa e IA Agéntica.
Todo ello para transformar procesos empresariales tradicionales en modelos autónomos, eficientes y basados en datos. Aiman Ezzat, CEO del Grupo Capgemini, ha subrayado que «los Servicios de Procesos de Negocio serán el escaparate de la IA Agéntica», y que esta operación permitirá a la compañía «responder a las necesidades de transformación empresarial de sus clientes combinando consultoría, plataformas, tecnología y profundo conocimiento sectorial».
WNS, que reportó 1.266 millones de dólares en ingresos en el ejercicio fiscal 2025 con un margen operativo del 18,7%, aporta al grupo una sólida cartera de clientes internacionales y una oferta reconocida en servicios digitales y automatizados en ocho sectores industriales, con casos emblemáticos como United Airlines, Aviva o McCain Foods.
Para Capgemini, la compra supone no solo una expansión de su exposición al mercado estadounidense, sino también una forma de consolidar una propuesta de valor integral en BPS Digital (Business Process Services), un mercado en rápido crecimiento, resiliente y con márgenes al alza.
La transacción tendrá un impacto positivo del 4% en el beneficio por acción (BPA) normalizado en 2026, cifra que crecerá al 7% en 2027 gracias a sinergias previstas por entre 100 y 140 millones de euros en ingresos y entre 50 y 70 millones de euros en eficiencias operativas anuales. Capgemini estima que, combinadas, ambas compañías habrían generado unos ingresos de 23.300 millones de euros en 2024, con un margen operativo del 13,6%.
La operación está respaldada por una financiación puente de 4.000 millones de euros, que cubre el precio de compra, la deuda bruta de WNS y otras obligaciones. Capgemini prevé refinanciarla con 1.000 millones de euros en efectivo y el resto mediante emisión de deuda.
Desde ambas organizaciones se ha hecho hincapié en la complementariedad cultural y en la alineación estratégica, aspectos que facilitarán una integración fluida, especialmente en las actividades de Servicios Empresariales Globales de Capgemini.
“Al combinar nuestra experiencia en dominios y procesos con el alcance global de Capgemini y sus capacidades de IA Generativa, estamos creando una propuesta de gran valor que acelera la reinvención empresarial de nuestros clientes”, declaró Keshav R. Murugesh, CEO de WNS. Por su parte, Timothy L. Main, presidente del Consejo de WNS, afirmó que “Capgemini es el socio ideal para llevar a WNS al siguiente nivel en el recorrido hacia la innovación y el liderazgo global en IA”.
El cierre de la transacción está previsto para finales de 2025, sujeto a la aprobación del Tribunal Real de Jersey, los accionistas de WNS y las autoridades regulatorias pertinentes. Los objetivos financieros de Capgemini para 2025 —que no incluyen el impacto de esta adquisición— se mantienen: crecimiento de ingresos entre el -2% y +2%, margen operativo del 13,3%-13,5% y flujo de caja libre de 1.900 millones de euros.