La nueva lógica competitiva en el M&A publicitario. 47 operaciones redefinen el sector

Durante el primer semestre de 2025, el ecosistema publicitario español y global ha experimentado una oleada de 47 adquisiciones que va más allá del mero crecimiento: marca el inicio de una nueva lógica competitiva, donde la ventaja reside en la integración de datos y la capacidad de medir cada euro invertido.

Durante los seis primeros meses de 2025, el ecosistema publicitario español y global ha vivido  una oleada de adquisiciones que revela mucho más que un simple dinamismo transaccional:  señala una nueva lógica competitiva. Con 47 operaciones identificadas por la consultora  española bud advisors, la publicidad se reconfigura como una disciplina científica, sustentada  en infraestructuras de datos propias y plataformas de activación integradas, en las que el poder  ya no reside únicamente en la creatividad, sino en la capacidad de medir, optimizar y atribuir  cada euro invertido.

Los grupos independientes intentan construir ecosistemas que compitan en un entorno donde  tecnología, contenido, reputación y conversión operan bajo una misma lógica. En palabras de  Daniel Casal, managing partner de bud advisors:

Las compañías ya no compran agencias; compran piezas clave para construir su propio  ecosistema

Operaciones más destacadas 

  • Tecnología como núcleo: 15 adquisiciones dirigidas a reforzar la infraestructura  tecnológica del sector.
  • Creatividad y producción audiovisual: 11 operaciones centradas en agencias  creativas y estudios de vídeo.
  • Plataformas de influencers y activación social: 6 inversiones en redes sociales y  comunidades digitales.
  • Squirrel, con cuatro operaciones en febrero, se erige como el comprador más activo, incorporando desde marketing experiencial (MATPRO) y medios (NF Media) hasta plataformas de pago (Pretopay) y AdTech deportivo (Tipsters).
  • Los grupos franceses Havas y Dékuple refuerzan su posición en España con la compra de CA Sports y After, respectivamente, apuntalando sus estructuras de consultoría de marketing deportivo y agencia de publicidad local.
  • En segunda línea, con dos operaciones cada uno, destacan T20 One (media y creatividad), Konecta (agencia digital y performance marketing) y Samy Alliance (TikTok/social commerce e influencer marketing).

 

Tendencias clave 

  1. Consolidación por parte de grupos internacionales 

La entrada de grupos foráneos, especialmente franceses, subraya el atractivo del  mercado español como hub estratégico en Europa.

  1. Búsqueda de capacidades especializadas 

Las adquisiciones se orientan a nichos como el marketing deportivo o el análisis de  datos publicitarios, priorizando el expertise técnico sobre el crecimiento en volumen.

  1. Mantenimiento de equipos directivos 

Preservar a los fundadores y equipos originales se ha convertido en una práctica  habitual para conservar el capital humano, la cultura empresarial y las relaciones  locales.

  1. Integración tecnológica como motor 

Inteligencia artificial, análisis de datos y automatización emergen como denominadores  comunes, reflejo de la digitalización profunda del sector y la demanda de soluciones  cada vez más personalizadas.

Descarga el white paper 

Para un análisis detallado del “Mapa de Operaciones de M&A H1-2025”, descarga el  documento completo