Con motivo del mes del Orgullo LGTBIQ+, la agencia de influencer marketing Keepers ha puesto en marcha la campaña #LOQUENOSEDICE, una iniciativa que busca visibilizar la discriminación que, según la agencia, todavía persiste en la industria publicitaria hacia los creadores de contenido que se muestran tal y como son.
La campaña denuncia que, en el proceso de selección de perfiles para campañas con marcas, continúan aflorando prejuicios que condicionan la visibilidad y contratación de influencers pertenecientes al colectivo LGTBIQ+, pese a su profesionalidad o capacidad de generar impacto.
Bajo el lema que da nombre a la acción, Keepers reúne frases que, aunque se pronuncian en el día a día de una agencia, contienen un sesgo implícito que termina por excluir a ciertos perfiles.
En palabras de Sergio Barreda, CEO y fundador de Keepers: “En Keepers, tenemos el valor de decir lo que se piensa, pero, sobre todo, lo hacemos con respeto, empatía y con la autenticidad que nos define. Lo que no se dice, también se dice, y lo hacemos para que, a través de nuestro trabajo, podamos construir una industria más real, sin estereotipos, sin silencios incómodos y sin prejuicios”.
Con una trayectoria consolidada en el ámbito del influencer marketing en España, Keepers ha construido su posicionamiento sobre los pilares de la influencia creativa y el desarrollo de contenido auténtico. La agencia trabaja con marcas para construir campañas que conecten con las audiencias desde la verdad y la originalidad, y gestiona talentos como Xuso Jones, Ana Brito, Henar Álvarez, Benja Serra o Martita de Graná.
En este contexto, #LOQUENOSEDICE se convierte en una extensión natural de su propósito como agencia. “Dentro de nuestras campañas siempre intentamos crear contenidos que entretengan, pero que a la vez muestren una variedad de perspectivas que inspiren desde la diversidad y la inclusión”, ha añadido Barreda.