Coca-Cola, ElPozo y Campofrío lideran el podio del Gran Consumo en España

No obstante, sí se observan algunas evoluciones, Gallina Blanca entra en el top cinco de alimentación, lo mismo que Alpro en lácteos.

Coca-Cola es la marca más elegida por los españoles con 125,2 millones en volumen de contactos del consumidor (CRP) en un año.

Con 125,2 millones en volumen de contactos del consumidor (CRP) en un año  y una penetración del 69,6%, Coca-Cola se alza con el primer puesto en el ranking de la décimo tercera edición Brand Footprint 2025 de Kantar Worldpanel.

Le sigue con 105 millones de CRP’s ElPozo y en tercera posición Campofrío,  marca que sube una posición respecto al mismo período del año anterior. En el cuarto lugar se sitúa Central Lechera Asturiana, el quinto para Danone, que se convierte en la única marca que crece en penetración y frecuencia, el sexto puesto para Gallo, el séptimo para Casa Tarradellas, el octavo para Don Simón, el noveno para Puleva que sube tres posiciones, y el top 10 lo completa Gallina Blanca, que también asciende tres posiciones respecto al año anterior.

Además, hay dos marcas que se han incorporado este año: Kaiku, que se ha colocado en la posición 39 y Cheetos, que se coloca en la 50. Todas estas marcas tienen una enorme presencia en los hogares españoles, llegando en su conjunto al 99,6% de los mismos y al 21% de las cestas de la compra. 

En este sentido, una de cada dos, es decir, 26 de ellas son marcas de origen español. Por otra parte, el estudio determina que sólo una de cada cinco marcas entre 250 consiguen maximizar los contactos con el consumidor.

Crecimiento de los sectores del Gran Consumo

Por sectores y dentro del hogar, no hay cambios en el liderazgo de alimentación (ElPozo); bebidas (Coca-Cola); lácteos + alternativas vegetales (Central Lechera Asturiana); droguería (Fairy); higiene y cuidado personal (Colgate) y frutas y verduras (Plátano de Canarias). No obstante, sí se observan algunas evoluciones, caso de Gallina Blanca, que entra en el top 5 de alimentación, lo mismo que Alpro en lácteos. Y donde se han registrado más movimientos es en frutas y verduras, con dos que suben -Florette y Fresón de Palos- y una que baja -Verdifresh-.

Fuera del hogar, tanto en bebidas como en alimentación, hay mucha estabilidad en ambos top cinco, sólo alterado por el crecimiento de Cheetos y la bajada de Grefusa. De nuevo, Coca-Cola y Lays han sido las más elegidas en sus respectivas categorías.

En cuanto a empresas fabricantes, hasta siete logran superar los 100 millones de contactos anuales con los consumidores, con Nestlé al frente un año más, seguido por Coca-Cola, Danone, Sigma Foods, P&G, Mondelez y ElPozo. Nestlé, además, logra situar a cuatro de sus marcas en el top 50: Nestlé, Buitoni, Nescafé y Nescafé Dolce Gusto

Respecto al ranking por regiones, Coca-Cola es la que lidera más comunidades autónomas, con ocho en total. ElPozo es líder en cinco comunidades autónómas, especialmente en regiones del sur, desde su Murcia natal pasando por Andalucía, Canarias y Extremadura, a la que hay que añadir Navarra. Central Lechera Asturiana lidera en su “casa”, Asturias, pero también en La Rioja. Y finalmente Campofrío y Larsa, al frente en Castilla y León y Galicia, respectivamente.