El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha presentado el ‘Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad’. Se trata de una ambiciosa estrategia para fortalecer la posición de las empresas españolas en los mercados internacionales en un momento marcado por la incertidumbre económica y las crecientes tensiones arancelarias.
El plan, impulsado en coordinación con las Comunidades Autónomas y enmarcado en el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno, tiene como objetivo principal aumentar la resiliencia y competitividad del tejido empresarial español. Con especial foco en las pymes más expuestas al nuevo escenario comercial.
“El Plan ICEX se enmarca en una respuesta del Gobierno a los posibles efectos de la crisis comercial más amplia para la que prevemos movilizar 14.100 millones de euros”, explicó Carlos Cuerpo Caballero, ministro de Economía, Comercio y Empresa. Según detalló, el plan se estructura en dos niveles: una primera capa de medidas inmediatas de apoyo financiero y protección, y una segunda de carácter estructural orientada a consolidar el crecimiento y la proyección internacional de las empresas españolas.
Atención personalizada a exportadoras
Entre las primeras acciones destaca un plan de atención individualizada para las 500 principales exportadoras españolas a Estados Unidos, que recibirán asesoramiento continuo, información estratégica y orientación sobre diversificación de mercados. Esta asistencia aprovechará acuerdos comerciales ya existentes como los de Mercosur y México, así como la pertenencia al mercado único europeo.
ICEX también organizará jornadas semanales, webinarios con consejeros económicos y comerciales, y celebrará en julio el Foro ICEX, que incluirá unas 700 reuniones bilaterales con expertos de 40 países para facilitar el intercambio de estrategias ante el nuevo panorama internacional.
Marca España, innovación y atracción de inversión extranjera
A medio y largo plazo, el plan apuesta por el fortalecimiento de la marca España en el exterior mediante una campaña internacional conjunta con otras entidades públicas. También se implementará el programa ‘Marca & Innovación’, que formará a más de 250 directivos de pymes al año en diferenciación corporativa, especialmente en sectores sensibles como el agroalimentario.
Además, se lanzarán programas específicos para promover la innovación abierta, profesionalizar la gestión de activos intangibles, y acelerar el crecimiento de startups mediante mentorías y financiación.
Para fomentar la inversión extranjera, el programa ICEX-Invest in Spain conectará a 100 inversores internacionales con pymes españolas, con el objetivo de integrarlas en cadenas de valor globales como proveedores estratégicos.
Talento, financiación y respaldo institucional
El Plan también prevé reforzar la colaboración con universidades y escuelas de negocio, incrementar un 10% las becas ICEX en pymes, y ampliar el programa ICEX VIVES hasta alcanzar las 350 prácticas internacionales en 2026. Además, se activarán nuevos programas de talento senior.
Por otro lado, se intensificará el asesoramiento financiero a través del programa AFIN, y se mantendrán los roadshows empresariales en mercados clave, con un fuerte respaldo institucional.
El Plan ICEX se desplegará con el apoyo de una red de alianzas estratégicas que incluye a las Comunidades Autónomas, asociaciones sectoriales, la Cámara de España, CEOE y otros actores del ecosistema exportador, fomentando también la colaboración público-privada.
Con esta hoja de ruta, el Gobierno busca blindar a las empresas españolas frente a los desafíos internacionales actuales, a la vez que impulsa su crecimiento y capacidad de competir en el escenario global.