Clear Channel España ha resultado adjudicataria del concurso público lanzado en septiembre de 2024 para la explotación publicitaria de los mupis en las paradas del tranvía de Zaragoza. La concesión, de duración mínima de 10 años, incluye 236 caras de papel y 40 caras digitales, y se ha comenzado a comercializar este mes de mayo.
Con esta operación, Clear Channel consolida su presencia en Zaragoza, la quinta ciudad más poblada del país, fortaleciendo su propuesta de mobiliario urbano en exteriores (OOH) tanto en formato clásico como digital.
El tranvía de Zaragoza, eje de visibilidad urbana
El tranvía zaragozano, con 32 estaciones y 12 kilómetros de recorrido, conecta de norte a sur la ciudad y atraviesa zonas de alto tránsito comercial como el Paseo de la Independencia, la avenida César Augusto y la Plaza del Pilar. Transporta anualmente a más de 30 millones de pasajeros, convirtiéndose en un canal estratégico de exposición publicitaria.
Clear Channel lidera el digital out of home en España
A las nuevas 40 pantallas digitales instaladas en Zaragoza se suman las 93 pantallas de mobiliario urbano digital del Ayuntamiento de Logroño, cuya explotación también ha comenzado en mayo. Este despliegue convierte a Clear Channel en el operador con más audiencia en DOOH en el mercado español.
La compañía ya opera soportes digitales en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Huelva, Granada, Murcia, Bilbao y Vitoria, sumando actualmente 1.270 pantallas activas.
Maite Rodríguez, directora general comercial y de marketing de Clear Channel España, valora así la adjudicación: «Hemos hecho una gran apuesta por Tranvías de Zaragoza porque nos garantiza ofrecer audiencia de calidad durante un periodo que podría alcanzar los 15 años. Los mupis del contrato son altamente cualitativos por su visibilidad y ubicación, y constituyen un gran activo comercial».
También destaca la entrada en Logroño: «En el caso de Logroño, el 100% de los soportes son digitales, lo que nos permite entrar con fuerza en una zona donde aún no teníamos presencia digital. Ambos contratos refuerzan nuestro portfolio en un momento clave para la publicidad exterior».