TourEspaña celebra su 40º aniversario con un enfoque renovado hacia la autenticidad, la sostenibilidad y la innovación en el sector turístico. En un evento que reunió a expertos y líderes del sector, como David Colomer, CEO de Iberia e Italia de IPG MediaBrand, se destacó la importancia de evolucionar para seguir siendo una de las marcas turísticas más relevantes del mundo.
«Sin raíces no hay autenticidad» fue una de las frases clave del discurso de Colomer, quien enfatizó que la clave para diferenciarse y perdurar en el tiempo radica en la identificación profunda con la esencia de un país. En este sentido, la Marca España es vista no solo como un símbolo, sino como el reflejo de la identidad, el arraigo y la evolución del país, elementos que le otorgan un valor incomparable frente a otros destinos turísticos.
En la actualidad, el turismo se encuentra en un punto de inflexión, donde los públicos, formatos, códigos y expectativas han cambiado profundamente. Según los expertos, España enfrenta tres grandes retos: internacionalizarse, emocionar e innovar. Colomer resaltó la necesidad de abrirse a nuevos mercados, especialmente en Asia, Hispanoamérica y Estados Unidos, para garantizar que el país siga siendo una opción atractiva a nivel global. «Una marca destino que no emociona, no existe», remarcó, destacando que la conexión emocional con los turistas es indispensable para mantener la relevancia de la marca.
Compromiso con la ‘España de interior’
Para poner en valor este enfoque, en el mes de junio se presentará una campaña publicitaria revolucionaria. Por primera vez en la historia de la compañía, el spot no incluirá a las islas ni a las ciudades costeras. En su lugar, se contará con la participación de 12 comunidades del interior del país. ¿El objetivo? Que los turistas descubran la autenticidad de España, alejándose de los clichés establecidos.
Turismo sostenible
En un mundo de cambio constante, el uso de los datos, los medios digitales y las nuevas formas de comunicación juega un papel fundamental. España, al igual que otras marcas, debe aprovechar la tecnología y los formatos innovadores para ser más memorable y relevante. Como mencionó Gonzalo Brujó, CEO de InterBrand, España tiene una oportunidad histórica para convertirse en el país con más turistas en el mundo para 2040, adelantando a Francia y Estados Unidos.
La sostenibilidad fue otro de los puntos centrales del evento. Durante el mismo, se subrayó que el modelo turístico basado en el crecimiento desmesurado ya no es viable. El Gobierno de España ha invertido 314 millones de euros en un plan para transformar el sector hacia un modelo más sostenible e inteligente, lo que representa la mayor inversión en la historia del país en este campo.
Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, recordó que el turismo no solo genera ingresos, sino que también es un vehículo de cultura, historia y experiencias compartidas. En este sentido, se presentó una nueva campaña que invita a descubrir la autenticidad de España, más allá de sus playas y costas. Esta campaña se centrará en los interiores del país, destacando las 11 comunidades que no suelen estar en el foco turístico pero que, ahora más que nunca, ofrecen una experiencia única para los viajeros.
En palabras de Miguel Sanz, director general de TourEspaña, «España es el país con más talento turístico del mundo», un talento que se debe aprovechar para garantizar que el turismo siga siendo un motor de desarrollo económico. Sin embargo, reconoció que la sostenibilidad debe ser un pilar fundamental para asegurar que el turismo no solo sea rentable, sino también respetuoso con el medio ambiente y las comunidades locales.
Apuesta por el marketing
Finalmente, los expertos coincidieron en que la clave para el futuro del turismo en España es trabajar juntos hacia una visión común, alineando esfuerzos en marketing, comunicación y sostenibilidad. La presencia de influencers en las redes sociales y el aumento de la «turismofobia» en algunos destinos, son factores que deben tenerse en cuenta a la hora de crear campañas más conscientes, auténticas y responsables.
Con el desafío de transformar la imagen tradicional del «sol y playa» hacia una más diversa, innovadora y sostenible, el 40º aniversario de TourEspaña marca el inicio de una nueva era para el turismo en España.