Apenas dos meses después de su llegada a España, TikTok Shop ha tenido un despegue notable en el panorama del social ecommerce en España. Con la integración total del proceso de compra dentro de la propia aplicación, tiempos de espera reducidos y el atractivo añadido del entretenimiento a través de vídeos y directos de creadores, la plataforma ha logrado captar rápidamente el interés de los consumidores.
Según datos proporcionados por TikTok, la experiencia de compra está siendo altamente valorada por los usuarios: uno de cada dos compradores califica la plataforma como fácil de usar, dos de cada cinco destacan la sencillez del proceso de pago y uno de cada tres describe la experiencia como impecable.
El impacto de TikTok Shop no sólo es cuantitativo sino también cualitativo. El 70% de los usuarios descubren nuevas marcas en la plataforma, el 75% afirma que es probable que realicen compras mientras navegan por ella y un 83% reconoce que TikTok influye directamente en sus decisiones de compra.
Una facturación millonaria para el primer año en España
Con 20 millones de usuarios activos mensuales, TikTok ya se posiciona como la cuarta red social más usada en España, solo por detrás de WhatsApp, Instagram y Facebook. En términos de intensidad de uso, solo Spotify la supera.
La experiencia previa en Reino Unido refuerza sus expectativas de éxito. Desde su lanzamiento en 2021, TikTok Shop se consolidó en 2024 como la plataforma de ecommerce de mayor crecimiento en el país, con más del 20% de sus ventas enfocadas en productos de gran consumo.
En España, NielsenIQ estima que el potencial de facturación de TikTok Shop podría alcanzar los 500 millones de euros en su primer año, si logra replicar los niveles de ventas del Reino Unido.
Los mayores de 30, los que más gastan
El análisis de NielsenIQ Digital Purchases, basado en los datos de 300.000 panelistas, revela que la Generación X (mayores de 40 años) lidera el gasto con el 44% del total, seguida por los millennials (33%). La Generación Z, pese a su alta presencia en redes sociales, solo representa el 15,3% del gasto.
Las mujeres dominan las compras en la plataforma, siendo responsables del 60% del desembolso frente al 40% de los hombres. En cuanto a categorías, el cuidado personal lidera con el 40% del valor de las ventas, seguido sorprendentemente por la alimentación, que representa el 26%, algo poco habitual en el contexto europeo.
El ticket medio de compra es de 16 euros, con una frecuencia de compra de 1,3 veces. Cataluña se posiciona como la comunidad autónoma más activa (19% de las compras), seguida de Andalucía, y el miércoles destaca como el día de la semana con mayor volumen de ventas (24%).
Atraer nuevos compradores online
El 17% de los compradores en TikTok Shop son nuevos en el comercio electrónico, lo que resalta su capacidad para atraer audiencias no tradicionales en este canal. En palabras de Virginia García, experta en belleza y lujo de NielsenIQ: “El ecommerce ha crecido un 18% en el último año, convirtiéndose en el canal más dinámico del sector de gran consumo. Entender modelos como el social commerce es clave para comprender al consumidor actual y tomar decisiones estratégicas más informadas”.