OpenAI podría estar desarrollando su primera red social. Diversos medios de comunicación ya se han hecho eco de un proyecto futuro que se encontraría en su fase inicial y que tendría un prototipo con características similares a X.
Según fuentes como The Verge, la startup de Sam Altman, CEO de OpenAI, creará una red social con funciones de generación de imágenes mediante ChatGPT. Este hecho permitiría que la plataforma obtuviera su flujo de datos únicos y en tiempo real como los que ya poseen X o Meta.
Aunque se desconocen todos los detalles, la nueva aplicación social podría ser la competencia directa del X de Elon Musk, red social que cuenta con Grok, un chatbot de IA. Lo que también está por verse es si la nueva creación de OpenAI se integrará dentro de ChatGPT, será una red social independiente o contará con algunas funcionalidades de IA de su famoso chatbot.
ChatGPT , aplicación con más descargas mundiales
Previamente a darse a conocer sus intenciones por crear una nueva red social de autoría propia, OpenAI, empresa estadounidense fundada en 2015 que lanzó públicamente con versión gratuita ChatGPT en 2022, sigue cosechando éxitos. Esto se debe a que el chatbot de la startup le quitó el trono a Tiktok, WhatsApp y Instagram en número de descargas el pasado mes de marzo.
Tras acostumbrarse a ser los líderes en el ranking de descargas, ChatGPT ha destronado a las redes sociales del momento al convertirse en la aplicación más descargada del mundo en marzo de 2025. Según Appfigures, el sorpasso se produjo cuando el chatbot de OpenAI consiguió las 46 millones de nuevas descargas traspasando por poco a Instagram y dejando atrás a Tiktok que se quedó con 45 millones.
De este modo, las descargas de ChatGPT aumentaron un 28% entre febrero y marzo. Además, comparándolo con el primer trimestre de 2024, el incremento en el mismo período de 2025 fue del 148%. Esto podría deberse a la introducción de la generación de imágenes al estilo de las películas de Studio Ghibli, funcionalidad que ocasionó un millón de nuevos usuarios en sólo una hora y que a día de hoy ya roza los 800 millones.
Por su parte, Tiktok y Instagram disminuyeron sus descargas respecto a marzo de 2024. En este sentido, las 10 aplicaciones más descargables sumaron en su conjunto 339 millones en marzo de 2025, una cifra inferior a la del mismo mes tan sólo un año antes. Esta caída del 15% y el auge de ChatGPT plantean una pregunta: ¿Estamos ante un hecho histórico o en medio de un caso que cambiará las reglas del juego? El tiempo lo dirá.
Una moda que pone en peligro los datos personales
En otro orden de cosas, la moda del momento basada en convertir una fotografía personal en una ilustración del universo Ghilbi que aparece en películas como ‘El Viaje de Chihiro’ y subirlas a las redes sociales, puede poner en peligro los datos de los usuarios debido a que esas mismas imágenes compartidas pueden empezar a formar parte de los servidores de OpenAI.
La exposición puede derivar en el robo de identidad o incluso la creación de perfiles falsos con fines comerciales. El riesgo se agrava más si en dichas imágenes hay menores de edad. Por ello es necesario tener cuidado con seguir la tendencia viral debido a que puede derivar en una pérdida total del control sobre los propios datos.