Spotify ha presentado una profunda renovación de su plataforma publicitaria durante el evento Spotify Advance, celebrado el 2 de abril en Nueva York. La compañía de audio en streaming lanza una batería de innovaciones que marcan “la siguiente etapa de Spotify Advertising”, en palabras de su equipo directivo, y que buscan facilitar a los anunciantes la compra, creación, medición y optimización de campañas dentro del ecosistema Spotify.
Estas iniciativas presentan un fuerte avance en la compra automatizada y en innovación creativa para la plataforma y la industria del audio digital.
Entre las principales novedades, destaca el lanzamiento de Spotify Ad Exchange (SAX), su nueva solución programática que permite a los anunciantes acceder a los usuarios conectados y activos de Spotify mediante subastas en tiempo real. Esta funcionalidad, que ya está disponible en EE UU, Canadá, Europa, Australia, Nueva Zelanda, India, Singapur, Brasil y México, se integra con plataformas como Google Display & Video 360, The Trade Desk y Magnite, y próximamente lo hará con otras como Yahoo DSP y Adform. Estos socios tienen acceso a formatos de audio, vídeo y display dentro del entorno musical, y se espera que próximamente incorpore también podcasts.
En paralelo, Spotify Ads Manager, la plataforma de autoservicio, se refuerza con nuevas capacidades de segmentación, soluciones de medición propias y de terceros, así como nuevos objetivos publicitarios centrados en resultados para ayudar a los anunciantes a crear, optimizar y medir sus campañas, incluido la herramienta Spotify Pixel.
Creatividad generada por IA
Otro de los grandes anuncios del evento ha sido la introducción de Spotify Gen AI Ads, una nueva solución que permite a los anunciantes crear de forma sencilla anuncios de audio con guiones y locuciones en off, sin coste adicional. Esta herramienta ya está disponible para marcas en EE UU y Canadá.
Spotify refuerza además su Creative Lab, el equipo creativo interno que colabora con marcas y agencias para desarrollar campañas exclusivas dentro de la plataforma. Algunas de sus últimas activaciones incluyen proyectos con Coca-Cola, Oreo, American Express o Chevrolet. A este ecosistema creativo se suma Spotify AUX, el área de consultoría cultural de la plataforma, que trabaja en brindar soluciones innovadoras que impulsen a las marcas a través de la música y la cultura. Visa y Kona Big Wave son los nuevos partners que se incorporan a este espacio, junto a la renovación del acuerdo con Coca-Cola.
Objetivos medibles y soluciones de anuncios segmentados
Conscientes de la importancia de medir el impacto real de las campañas, Spotify ha actualizado su herramienta de medición de primera parte (Spotify Brand Lift), así como está invirtiendo en colaboraciones clave en medición de terceros.
Además, Spotify ha incorporado App Installs Objective, que permite a los anunciantes mostrar anuncios a las personas que probablemente hagan clic y descarguen su aplicación, mientras que el nuevo servicio Website Traffic Objective permite a las compañías optimizar su campaña hacia las personas que tienen más probabilidades de visitar su web.
Spotify también ha actualizado sus herramientas de medición como Spotify Pixel y Spotify Brand Lift, integrándolas dentro de Ads Manager y asegurando así una medición más precisa y accesible para todo tipo de anunciantes.