‘Concursemos, sí, pero bien’. El marco de mínimos para concursos responsables de ACT

La Asociación de Agencias de Creatividad Transformadora (ACT) ha presentado un nuevo marco de mínimos para la organización de concursos en el ámbito publicitario, con el objetivo de fomentar procesos de selección más equilibrados, eficaces y sostenibles.

Bajo el lema “Concursemos, sí, pero bien”, la iniciativa busca mejorar la relación entre anunciantes y agencias mediante la implementación de tres principios clave: transparencia en la competencia, claridad en el presupuesto y un plazo mínimo adecuado para la preparación de propuestas.

Según la ACT, los concursos responsables deben limitar el número de participantes a un máximo de cuatro agencias para garantizar una competencia justa. Además, se recomienda que los anunciantes comuniquen desde el inicio el presupuesto disponible y el alcance del trabajo, facilitando así la planificación de las agencias. Asimismo, el nuevo marco establece un periodo mínimo de tres semanas para la entrega de propuestas, permitiendo a los equipos desarrollar ideas con mayor profundidad.

“Queremos construir procesos de selección más responsables, donde la creatividad y el respeto sean el punto de partida. Este marco es una herramienta útil para todas las partes: agencias, anunciantes, consultoras y asociaciones sectoriales”, señala Beatriz Arce, miembro del Comité Ejecutivo de la ACT y directora general de Jungle.

Aunque la retribución a las agencias no se considera obligatoria, la ACT subraya que ofrecer un pago por la participación puede fortalecer el compromiso de ambas partes y mejorar la calidad de las propuestas presentadas.