Los elaborados cárnicos alcanzaron los 8.600 millones de euros en 2024

Madrid, Badajoz y Girona tienen entre 180 y 280 empresas y reúnen cerca del 30% del total en lo referente a este sector.

Hubo un incremento de un 6,4% en las exportaciones hasta llegar a los 1.962 millones.

El mercado de elaborados cárnicos experimentó un crecimiento de un 3,9% más  en 2024 que en el mismo período del año 2023 y sobrepasó los 8.600 millones de euros. Además, hubo un incremento de un 6,4% en las exportaciones hasta llegar a los 1.962 millones de euros y las importaciones subieron un 5%.

Tal y como afirma el Observatorio Sectorial DBK de Informa, Francia, Portugal y Alemania fueron los principales mercados de exportaciones para empresas españolas logrando un 45% del total exportado. Alemania, Países Bajos, Francia e Italia fueron los principales proveedores con una cuota que roza el 70% de las compras al exterior.

Por otra parte, el número de empresas inscritas en el Registro General Sanitario de Alimentos como fabricantes o transformadores de carnes, aves y caza se situó en 3.887 a comienzos de 2025. En este sentido, Barcelona es la provincia que mayor número de empresas acapara con un total de 315.

Madrid, Badajoz y Girona tienen entre 180 y 280 empresas y reúnen cerca del 30% del total. De esta forma, la presencia de un gran número de pequeños productores de carácter local o regional determina que la estructura de la oferta refleje una notable atomización. No obstante, el sector ha mostrado en los últimos años una moderada tendencia hacia la concentración motivada por las operaciones de compra entre empresas.