Por primera vez, el Ministerio de Sanidad presenta una campaña de concienciación sobre la menopausia, una etapa que atraviesa más de la mitad de la población, pero ha sido un tema silenciado. La creatividad ha corrido a cargo de la agencia Sapristi.
Esta campaña busca eliminar los tabúes y generar un espacio de conversación aportando un enfoque cercano y reivindicativo. Sin presencia en medios, ni en publicidad ni en los discursos institucionales, la menopausia gana protagonismo en una campaña titulada ‘Hablemos de menopausia’ en la que se pone sobre la mesa temas como los sofocos, la disminución de libido, los efectos físicos, los cambios de humor y la falta de reconocimiento social.
Sin perder el rigor, la campaña utiliza un lenguaje cercano y juega con la complicidad alejándose del tono frío o médico con titulares como «Estamos en esa edad de no tener reglas para sentirnos más libres que nunca» o «Estamos en esa edad de quedarnos tan anchas y ponernos lo que nos apetezca». Así es como la campaña del Ministerio de Sanidad logra abordar los síntomas de la menopausia normalizándolos para dar paso a la aceptación.
El cierre «Estamos en esa edad de notar cambios y de cambiar las cosas» resignifica una frase usada de forma despectiva, animando a las mujeres a compartir su experiencia y a derribar los prejuicios que aún rodean esta etapa. De esta forma, la campaña tiene dos vertientes: empoderar a las mujeres para que construyan su propia narrativa sin filtros y visibilizar los cambios que tienen quiénes experimentan la menopausia.