Últimas novedades editoriales en marketing y publicidad

La IA, el metaverso, la práctica de la venta, así como el autoliderazgo y la conducción de grupos son las principales temáticas de los libros recomendados a principios de este año en el terreno publicitario.

La venta de productos, el metaverso, el autoliderazgo en grupos y el impacto de la IA protagonizan las novedades de libros sobre marketing y publicidad a principios de 2025.

Desde la «Humanidad aumentada», un concepto que busca mejorar la experiencia humana a través de la tecnología, hasta el «Autoliderazgo y conducción de grupos», donde la clave del éxito radica en la capacidad de gestionar nuestras emociones y motivaciones para dar paso a «Vender es sexy», un libro que propone que el arte de vender puede ser tan atractivo como innovador.  Estas son las novedades de principios de 2025 que, junto con «Resolución de conflictos en el metaverso», recomienda IPMARK.

Humanidad aumentada

El impacto de la Inteligencia Artificial en Marketing, Comunicación y Experiencia de cliente

La IA generativa es una fuerza con un potencial transformador comparable a las grandes revoluciones económicas y sociales de la historia. Al introducir niveles de eficiencia e innovación inéditos, está redefiniendo las dinámicas tradicionales de organización del trabajo, especialmente en el ámbito del Marketing, la Comunicación y la Experiencia de Cliente (MCX). Sin embargo, su potencial va mucho más allá de su aportación a la automatización de tareas rutinarias, el análisis de datos o la personalización de campañas.

La inteligencia artificial es una forma de ampliar nuestras capacidades sin sustituir nuestra esencia y aumentar también las oportunidades de progreso y bienestar social. Este primer libro de Foro IA pretende ser una caja de herramientas para todos esos profesionales que desean explorar y apropiarse de esta tecnología, pero, sobre todo, una invitación a pensar en grande.

Ficha:

  • Autores: Fernando Polo, presidente del Foro- ia  y CEO de Good Rebels, Carlos Corredor, Isabel Benítez en la edición, Armando González e Iván Yanes en la maquetación y diseño gráfico con la supervisión de Noelia Azagra y Erick Velasco, parte del equipo de Good Rebels.
  • Editorial: Territorio Creativo S.L.
  • Edición: Enero de 2025.
  • Páginas: 256.

Autoliderazgo y conducción de grupos

Claves para la práctica profesional

Se trata de un libro para aquellos que buscan comprender y liderar grupos de manera efectiva. Aborda de manera integral los procesos que ocurren en los grupos, proporcionando a los lectores las herramientas necesarias para entender las complejidades de las interacciones grupales, para diagnosticar con precisión las dinámicas presentes e implementar estrategias de conducción saludables y eficaces.

Los autores han compilado un conjunto de herramientas y técnicas grupales, presentadas en sencillas claves altamente poderosas como: estrategias de mejora del autoliderazgo, técnicas para la conducción de grupos e indicadores para diagnosticar las dificultades. Las técnicas y conocimientos que se presentan son adaptables a múltiples contextos, ya sean entornos corporativos, educativos o sociales, lo que hace que el libro sea de interés para profesionales de diversos ámbitos que aspiran a optimizar la conducción de grupos y equipos.

Ficha: 

  • Autores: María Palacín Lois y Arón Alma Beardo.
  • Editorial: Ediciones Pirámide.
  • Edición: Enero de 2025.
  • Páginas: 160.

 

Vender es sexy

Una visión humanista y práctica de la venta

La manera del ser humano de relacionarse con los demás y nuestra actitud son determinantes en nuestra vida. Todos los días nos enfrentamos a situaciones en las que necesitamos que otros colaboren con nosotros para alcanzar nuestros objetivos, ya sea para vender productos, servicios, ideas, proyectos o, simple y llanamente, nuestro talento. ¿Existe alguna técnica que haga que quieran ayudarnos y satisfacer nuestras demandas? La respuesta es muy sencilla: ¡Sí! Se llama persuasión. O venta. O capacidad de influir. Son diferentes formas de nombrar a esa venta cotidiana que todos necesitamos para avanzar en nuestros proyectos, sean del tipo que sean.

La persuasión es una habilidad imprescindible en la vida. Nos ayuda a desempeñarnos mejor en cualquier actividad profesional o social. Venderemos mucho mejor nuestras ideas o propuestas si somos capaces de relacionarnos adecuadamente con nuestros interlocutores. Y, especialmente, si detrás de los planteamientos que les ofrecemos hay una sana y sincera voluntad de que ellos también obtengan beneficios, no sólo nosotros. Este libro te ofrece una visión novedosa y práctica sobre la venta. Defiende que vender es algo natural y cotidiano. Y te enseña cómo desarrollar esa habilidad. Asumiendo que vender es practicar relaciones humanas. Desde la sinceridad y la autenticidad. Desde el propósito y los valores. Enfoque humanista, centrado en las relaciones y en el beneficio mutuo.

Ficha: 

  • Autor: Enrique de Mora.
  • Editorial: Tecnos.
  • Edición: Enero de 2025.
  • Páginas: 192.

    Resolución de conflictos en el metaverso

Nuevas reglas para mercados, propiedad, consumidores y trabajadores en las nuevas realidades virtuales

El metaverso está transformando la manera en que interactuamos, hacemos negocios y gestionamos nuestras vidas digitales. Pero, ¿qué ocurre cuando surgen conflictos en estos espacios virtuales? Este libro ofrece una exploración exhaustiva y pionera sobre la resolución de conflictos en el metaverso, brindando una guía esencial para académicos, profesionales del derecho, empresas tecnológicas y usuarios interesados en comprender el marco legal existente. A través de un enfoque claro y detallado, se delimita el concepto del metaverso y los mundos virtuales.

Todo ello abordando temas cruciales como el derecho sustantivo, la jurisdicción, el derecho aplicable y la eficacia extraterritorial de las resoluciones en materia de contratos, sociedades, bienes virtuales y propiedad intelectual. Además, se analiza en profundidad la responsabilidad extracontractual en el entorno digital, un área de creciente relevancia y complejidad.

Uno de los aspectos más innovadores en esta obra es el estudio de mecanismos vanguardistas de resolución de conflictos, como el arbitraje en la cadena de bloques (blockchain), presentando un marco práctico y aplicable en un mundo donde las fronteras tradicionales ya no existen. Este libro ofrece un recurso imprescindible para comprender los desafíos legales que plantea el metaverso en la actualidad y anticipar los problemas jurídicos que surgirán en el futuro digital.

Ficha: 

  • Autora: Ana Mercedes López Rodríguez.
  • Editorial: Tecnos.
  • Edición: Enero 2025.
  • Páginas: 344.