En los últimos años, el streaming ha transformado el deporte en una experiencia accesible en todo el mundo. Gracias a plataformas digitales como DAZN, Amazon Prime Video y YouTube, disciplinas de todo tipo están alcanzando nuevas cotas de popularidad, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Según un estudio realizado por ExpressVPN, 2024 fue un año récord, en el que eventos antes reservados a nichos locales se convirtieron en fenómenos globales.
El fútbol y la era del streaming
El fútbol se confirma como el deporte más visto en todo el mundo, con cifras impresionantes gracias a las plataformas digitales. Durante la temporada 2023-2024, la Serie A italiana alcanzó un nuevo récord de audiencia en DAZN, con más de 6,2 millones de espectadores para la décima jornada del campeonato.
Incluso torneos menos conocidos, como la Copa Africana de Naciones, se están convirtiendo en fenómenos globales: gracias a plataformas como YouTube, eventos como estos son accesibles a una base de seguidores mundial, lo que aumenta el interés y la participación de aficionados de todos los continentes.
Los 20 acontecimientos deportivos más retransmitidos de 2024
El año 2024 fue testigo de una serie de acontecimientos deportivos que captaron la atención de todo el mundo, con cifras de streaming sin precedentes. Entre las estrellas indiscutibles se encuentra la Copa del Mundo de Cricket, que dominó las listas como el acontecimiento más visto del año, llegando a millones de espectadores gracias a plataformas como Hotstar y YouTube. Esto demuestra que incluso disciplinas tradicionalmente menos populares en algunos países están encontrando seguidores internacionales gracias a la distribución digital.
La final de la Liga de Campeones de la UEFA demostró ser un acontecimiento imprescindible: con millones de espectadores conectados desde todos los continentes, el partido se benefició de la emisión simultánea en múltiples plataformas, incluidas Amazon Prime Video y DAZN, lo que demuestra el poder del streaming para crear conexiones globales.
También la Super Bowl, que sigue siendo un referente del deporte estadounidense, y las finales de la NBA, que cada vez ganan más popularidad internacional. En cada evento, la accesibilidad cada vez mayor que ofrecen los servicios digitales ha hecho posible una experiencia deportiva sin fronteras ni limitaciones geográficas.
Cómo el streaming está transformando a los aficionados al deporte
Gracias al crecimiento del streaming, los aficionados al deporte ya no están limitados por horarios rígidos o barreras geográficas. Con la posibilidad de acceder a contenidos en directo y a la carta, el espectador ha asumido un papel cada vez más activo en el disfrute de los acontecimientos deportivos. Esto ha llevado a un aumento exponencial de la participación, con los aficionados interactuando en las redes sociales y participando en debates globales en tiempo real.
Las plataformas digitales ofrecen muchas otras funciones avanzadas, como análisis en tiempo real, repeticiones instantáneas y contenidos exclusivos. Todo ello mejora la experiencia del espectador haciéndola inmersiva, un elemento en el que se juega parte de la competencia entre las principales plataformas de streaming.
El impacto económico del streaming en el deporte
La difusión del streaming también ha tenido un impacto desde el punto de vista económico, especialmente en lo que se refiere a los derechos de retransmisión. Éstos se han convertido en una importante fuente de ingresos para las organizaciones deportivas, superando en algunos casos a los derechos de televisión tradicionales.
Para los equipos y ligas deportivas, sin embargo, el streaming ha abierto nuevas oportunidades de patrocinio y asociación. Con una audiencia cada vez más global, las marcas pueden ahora llegar a nuevos objetivos y entusiasmar a nuevas personas.
Por último, el impacto económico también se refleja en la accesibilidad para los aficionados: los costes más bajos en comparación con la televisión tradicional están haciendo que el deporte sea accesible a más personas, ampliando el grupo de espectadores y garantizando un crecimiento sostenible del sector.