IESE. Vademécum on Food and Beverage Markets

La industria de Alimentación y Bebidas es un pilar decisivo en el conjunto de la Unión Europea. Principal sector productor

La industria de Alimentación y Bebidas es un pilar decisivo en el conjunto de la Unión Europea. Principal sector productor con un volumen de negocio de 956,2 billones de euros, 4,1 millones de personas empleadas (un 14,6% del total) y un volumen de exportaciones e importaciones de 65,3 billones y 55,5 billones de euros, respectivamente.

Las perspectivas de coyuntura económica, tanto mundial como española, presentan un escenario todavía complejo en el 2013. Algunos expertos apuntan que este podría ser un año de transición, “las grandes cifras cambian muy despacio” y la “recuperación tardará en notarse” Otros advierten que éste será el año más difícil para España. Todos los expertos sin ambargo coinciden en la importante contribución de la demanda externa y la necesidad de impulsar las exportaciones y los procesos de internacionalización como elementos fundamentales para superar la crisis.

Coincidiendo con el XVII Encuentro del Sector de Alimentación y Bebidas, celebrado en Barcelona el martes 4 de junio, dedicado en esta ocasión a la internacionalización, la Escuela de Negocios ha presentado el primer “Vademécum on Food and Beverage Markets 2013”. Una publicación que tiene como objetivo aportar información práctica que sirva a la finalidad de conocer nuevos destinos de exportación o reforzar los ya conocidos.

Teniendo en cuenta este enfoque, la primera pregunta es saber ¿qué mercados o países son interesantes para exportar y vender productos de Alimentación y Bebidas? y una vez identificados ¿qué tipo de información es relevante para tener una visión orientativa de un mercado desde el punto de vista del sector Alimentación y Bebidas? Dos interrogantes a los que da respuesta la publicación desde la exposición de la selección de los países analizados junto a las fuentes y referencias y la estructura de la información.

Los criterios para elegir un mercado de exportación pueden ser varios, -algunos más o menos obvios como por ejemplo dónde venden y qué hacen nuestros competidores-, y dependen del sector específico de que se trate. En todo caso, lo importante es disponer de informaciones suficientes que justifiquen de forma razonable si existen o no condiciones objetivas para el sector de referencia en un país determinado.

Siendo el consumo uno de los principales reclamos para la industria de Alimentación y Bebidas, y el objetivo del Vademecum ilustrar el atractivo de un país para dicha industria, en su elaboración se han definido tres variables de clasificación. El consumo anual de alimentación y bebidas, el consumo per cápita y el número de hogares de clase media, a partir de unos parámetros de renta anual disponible que permiten inferir una cierta capacidad de compra.

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930