Wallapop abre una pop-up store en el Barrio de Salamanca (Madrid)

La apertura de su primera tienda efímera forma parte de un experimento social para comprobar los prejuicios de los consumidores a los productos reacondicionados.

Los días 4 y 5 de noviembre, Wallapop abrió las puertas de su primera tienda efímera en España como un experimento social para enfrentar a los consumidores a su prejuicios ante los productos reutilizados. 

La apertura de una pop-up store forma parte del estudio de Wallapop, ‘Consumo de productos reutilizados’, y pone a prueba las capacidades de los usuarios a la hora de diferenciar los productos reutilizados de los nuevos y señalar así los frenos que estos experimentan a la hora de consumir segunda mano. 

La tienda abrió sus puertas el pasado 3 de noviembre, en un primer momento sin marca, en el barrio de Salamanca, en Madrid, y con Najwa Nimri como embajadora de la marca, quien también ha aprovechado el espacio para incorporar productos cedidos por la actriz. 

“Con el desarrollo de esta tienda efímera, nuestra intención es que las personas sigan reflexionando sobre sus hábitos, perciban que la calidad de los productos reutilizados está al mismo nivel que los nuevos y los consideren cada vez más como primera opción de compra, ya sea para ellos o para regalar”, ha informado Olivia Calafat, directora de marketing de Wallapop

Los días 4 y 5 de noviembre, los compradores pudieron adquirir los artículos presentes en la tienda, completando las transacciones a través de la app de Wallapop. 

Un 51% regalaría segunda mano

Según los datos recopilados por Wallapop en su estudio ‘Consumo de productos reutilizados’, casi el 60% de usuarios afirma que sería capaz de diferenciar un producto reutilizado de uno nuevo, y un 51% regalaría un artículo de segunda mano. Por generaciones, los Millenials son los más propensos a regalar un producto reacondicionado (38%), y la generación Z, los que menos (4%). 

La principal razón de compra sigue siendo el precio (71% de encuestados). Y entre los productos más adquiridos son Automoción, con un 37%; Tablets y Ordenadores (28%) y Moda (27%). 

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930