Metrovacesa y Datacasas Proptech se alían para vender casas en el metaverso

Se trata de la primera promotora española que accede al metaverso y vende sus propiedades reales a través de este universo.

Metrovacesa es la primera promotora española que accede al metaverso y vende sus propiedades reales. La inmobiliaria se ha aliado con Datacasas Proptech, startup española en la venta online de propiedades, y comercializarán las viviendas desarrolladas por la promotora en el metaverso. 

El metaverso, a día de hoy, se encuentra en plena expansión y reúne a un número cada vez mayor de compañías de diferentes sectores de actividad que tienen presencia en este espacio y que también comercializan sus productos o servicios.

Cualquier persona puede acceder a este universo de forma muy sencilla y se podría asemejar a pasear por un centro comercial diseñado en 3D. El usuario se registra en una de las plataformas —en este caso, Decentraland—, crea su avatar y puede caminar por el metaverso e interactuar con las empresas que han comprado o alquilado un terreno allí.

Ambas compañías han diseñado y creado un edificio virtual que puede recorrerse de forma sencilla e intractiva y donde se puede visualizar información del proyecto Málaga Towers, su maqueta en 3D, vídeos del proyecto y planos. A su vez, el usuario puede ser atendido por un comercial virtual y conocer los pasos siguientes para reservar una de las viviendas, si el cliente lo requiere, en un proceso 100% digital.

Metrovacesa y el metaverso

Metrovacesa empezó hace cuatro años a desarrollar proyectos en blockchain, como la tokenización de activos, trazabilidad de los hitos del proceso de promoción, integración de la tecnología con BIM, certificación de su compromiso sostenible DOMUM y tokenización de un  préstamo participativo.

Estas experiencias sitúan a la promotora en una sólida posición para  entender la tecnología en la que se basa el metaverso y capitalizarla, ya que cualquier operación en metaverso se desarrolla con monedas virtuales, mediante ‘smart contracts’, así como con NFTs, es decir, activos digitales únicos. 

La actividad inmobiliaria en el metaverso es cada vez mayor puesto que se han formalizado inversiones en suelos y edificios virtuales por un valor superior a los 500 millones de dólares en 2021, alcanzando los 85 millones en enero de 2022 y con previsiones de alcanzar los 1.000 millones de dólares en todo el ejercicio

«Nuestro objetivo con esta prueba de concepto es crear en el metaverso un laboratorio en el que testar: un nuevo canal de relación con un perfil de cliente 100% digital y su deseabilidad hacia la adquisición de una vivienda física o virtual, formas de pago e inversión a través de NFTs, en definitiva, analizar si en el metaverso existe un nuevo modelo de negocio«, explica Carmen Chicharro, directora comercial, de marketing e innovación de Metrovacesa.

«Somos la primera proptech que comercializa propiedades del mundo físico desde el metaverso. En 2021 hemos vendido propiedades de obra nueva por un volumen de más de 12 millones de euros, muchas de ellas a través del móvil del cliente. El blockchain lo cambiará todo en el mundo inmobiliario, y Datacasas Proptech, junto con Metrovacesa, estarán liderando esta transformación», declara Santiago Cabezas-Castellanos, CEO de Datacasas Proptech.

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930