El 17% de los compradores de moda online ( un 64% mujeres, mayoritariamente jóvenes) accede a las tiendas virtuales desde su smartphone. De ese total, un 3,5% realiza alguna adquisición.
En cuanto a las páginas de moda más visitadas por los usuarios españoles, destacan los clubes de venta privada, que recibieron el 74% de las visitas y cerraron el 77% de las compras. En los últimos tres años han triplicado su tráfico, pasando de los 2.000 millones de páginas vistas en 2007 a los más de 6.000 millones de 2010.
Según datos manejados por Nielsen y referidos al periodo septiembre-noviembre de 2010, las páginas de las tiendas y cadenas tradicionales se sitúan pod detrás de los clubes de venta privada, con un 15% de las visitas y un 10% de las compras. Dentro de este segmento destacan Zara y Kiabi, con un 34% y un 32% del total de las compras, respectivamente.
A su vez, las websites de venta por catálogo, junto con las web sin tienda física (pure players) recibieron el 9% de las visitas. La mejor parte se la llevaron La Redoute/Vertbaudet (53% de las compras) y Venca (19%).
Un 30% de los compradores de moda online disminuye sus visitas a las tiendas física, mientras que solo un 5% las incrementa. En cuanto al gasto en moda, el 22% de los compradores online aumenta el gasto total y un 66% lo mantiene.