El gobierno aprobó el proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición

En primer lugar propone el desarrollo de sistemas de regulación voluntaria mediante la firma de acuerdos de corregulación con los

En primer lugar propone el desarrollo de sistemas de regulación voluntaria mediante la firma de acuerdos de corregulación con los operadores económicos y los responsables de comunicación audiovisual.

Con ello se pretende el establecimiento de códigos de conducta que regulen las comunicaciones comerciales de alimentos y bebidas dirigidas a la población de menos de 15 años. De este modo se busca elevar la edad del actual Código PAOS, promovido en 2005 por la AESAN y la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas para la autorregulación en materia de publicidad, de los 12 a los 14 años.

En este Código, al que ya se han adherido 36 empresas que suponen el 94,29 % de la inversión publicitaria de alimentos y bebidas en franjas para niños, se recoge, entre otras cosas, que no se puede hacer con publicidad con personajes famosos reales o ficticios que tengan influencia en los niños.