Su facilidad para entender el escenario actual de los medios y para responder con ideas “tremendamente notorias” han sido las características más valoradas por los responsables de China a la hora de fichar a Pablo González de la Peña y a Pablo Gutiérrez. “Mientras la mayoría en esta industria hablamos sobre integración, contenidos y su encaje en lo digital, ellos lo han estado llevando a la práctica a diario”, comenta Antón.
González de la Peña comenzó su carrera en Vitruvio Leo Burnett después de pasar por el primer Tour del Club de Creativos. Posteriormente fichó por TBWA y en 2004 se incorporó a Shackleton como director de arte junior, cargo desde el que fue promocionado al puesto de director creativo dos años después. A lo largo de estos años ha conseguido numerosos galardones en El Sol, Cannes, etc. Enter sus trabajos más conocidos están las campañas como No Hunger, las de Calle 13 o la del Monumento contra el cáncer de útero.
Por su parte, Pablo Gutiérrez ha desarrollado su trayectoria profesional en JWT, donde trabajó en el departamento de cuentas para clientes como J&B y Vodafone. Poco después, también en JWT, empezó a funcionar como redactor. Más tarde realizó las mismas funciones en Delvico y durante los últimos tres años ha sido director creativo de La Despensa.
La plantilla de China también cuenta con Miguel Ángel Duo y Adreinne Smith, que forman parte del equipo inicial de la agencia. Duo, director de arte y fotógrafo, trabajó anteriormente en Vitruvio Leo Burnett y Grupo Zeta. A su vez, Adrianne Smith ha visto transcurrir su carrera a caballo entre el mundo del anunciante, las agencias y la restauración. En China es coordinadora y responsable de comunicación.