Los anunciantes ‘echaron el resto’ con las agencias de medios

El volumen de inversión generado en los seis primeros meses de este año dentro del capítulo de compra de medios

El volumen de inversión generado en los seis primeros meses de este año dentro del capítulo de compra de medios alcanzó los 700 millones de euros, 45 millones menos que en el primer semestre de 2008.

El Grupo Havas concentró el 52% del nuevo negocio. Arena Media Communications, agencia que pertenece a la compañía, protagonizó uno de los movimientos más sonados de los últimos meses con la consecución de la cuenta de Telefónica.

La segunda posición la ocupa Grupo Publicis, con un 14,3%, seguido de Aegis con un 12,6% y WPP(9,3%), Omnicon (6%) e Interpublic (1,6%). A su vez, el nuevo negocio movido por las agencias independientes supuso un 4,1% del total, aproximadamente la mitad que en el año pasado.

El sector de Telecomunicaciones ha sido el más agitado del periodo analizado por Grupos Consultores, con las nuevas asignaciones de Telefónica a Arena, Nokia a Carat, Ono a Mindshare y Euskaltel a Mediasal. En Automoción, Fiat y Honda fueron a parar a las manos de Maxus-CICM y a Starcom Mediavest Group, mientras que en Turismo el movimiento más sonado fue el de Turespaña (47,5 millones de euros), que cayó en manos de MPG.

Caída en picado

El informe sitúa en 273 millones de euros el volumen de nuevo negocio generado por las agencias de publicidad durante el periodo enero-junio de 2009, frente a los 540 millones de euros del primer semestre de 2008.

Los grupos internacionales concentraron el mayor volumen de nuevo negocio (71,4%), con Publicis en cabeza (24%). En segunda y tercera posición se sitúan WPP (19,8%) y Omnicom (19,4%). Siguen Havas (4,4%) e Interpublic (3,9%). Las agencias independientes controlaron el 28,6% del nuevo negocio, lo que en términos absolutos se traduce en 78 millones de euros.

Las asignaciones más señaladas en este periodo fueron las de Orange (Ignition K), Gas Natural (Contrapunto), la Dirección General de Tráfico (TBWA), ONCE (Contrapunto y Bassat Ogilvy), LAE (Tactics Europe), Telepizza (Sra.Rushmore), Grupo BBVA Latam (Euro RSCG), Mutua Madrileña (Tapsa), Pelayo Seguros (Dommo) y Sol Meliá (McCann Erickson).